Banco Sabadell y TPV virtual
22 enero, 2013
El comercio por Internet ya no es privativo de un determinado perfil de empresa: pequeños negocios con presencia en el terreno, pymes, grandes empresas… cada vez un mayor número de entidades se adentra en el comercio electrónico y pide soluciones adaptables a su realidad comercial.
Esta realidad requiere, a nuestro juicio, disponer de una tecnología capaz de responder a múltiples requerimientos. En suma, TPVs virtuales que puedan servir por igual a las necesidades de cualquier empresa o negocio que opere en la red.
Por todo ello, Banco Sabadell ha reforzado sus servicios de e-commerce. Desde hace algún tiempo, se ha creado unidad específica en la que gestores especializados en plataformas de pagos virtuales y un equipo de back-office trabajan para facilitar a los clientes todo lo relacionado con las ventas por Internet.
Además, Banco Sabadell ha realizado una apuesta cultural por la difusión y el desarrollo del comercio electrónico, lo que se traduce en el patrocinio y apoyo de programas y eventos relacionados.
Dos perfiles básicos, dos clases de TPV
Banco Sabadell ofrece dos tipos de pasarelas de pago, en función de las características de la empresa:
• TPV virtual NEGOCIOS. Es la más utilizada y responde con gran eficacia a los requerimientos de negocios y pymes. Esta plataforma se instala fácilmente, sin necesidad de conocimientos especiales, y ofrece una amplia gama de servicios y prestaciones específicos para el comercio electrónico.
• TPV virtual GRANDES EMPRESAS. Más sofisticada, está concebida para empresas con alto volumen de ventas en Internet. Brinda un avanzado conjunto de servicios técnicos y operativos, además del soporte permanente por gestores especializados en este sector del comercio.
Elementos de seguridad
Ofrecer la máxima gama de sistemas de compra segura es una de las prioridades de Banco Sabadell en este campo. Parten, por supuesto, de los protocolos CES, que aportan una alta seguridad y protección.
Aun así, algunos establecimientos prefieren desactivar estos protocolos y sustituirlos por sistemas alternativos de control del fraude. En tal caso, basta con que lo soliciten a su gestor del banco, para que este analice el caso e implemente la modificación si procede.
Del mismo modo, y especialmente para los negocios y pymes, el TPV está configurado con limitaciones de seguridad –velocitychecks–, que validan los intentos repetitivos de compra con la misma tarjeta desde el mismo IP, reduciendo significativamente el riesgo de fraude.
En lo referente al TPV virtual GRANDES EMPRESAS, los requerimientos son todavía más estrictos, en correspondencia con los altos volúmenes de facturación. Reglas avanzadas de gestión del fraude, reportes diarios de las transacciones dudosas –reclamadas, disputadas o declaradas como ilícitas por los titulares– y acuerdos de colaboración e integración técnica con grandes gateways, procesadores y empresas internacionales de fraud-scrubbing son algunas de las soluciones de seguridad incorporadas.
El pago con tarjeta en archivo: mejorando la experiencia del usuario
Naturalmente, los TPV virtuales de Banco Sabadell admiten todas las operaciones habituales: autorizaciones, preautorizaciones, autenticaciones, gestión de devoluciones y compras recurrentes.
Sin embargo, la verdadera innovación reside en el sistema de pago con tarjeta en archivo, mediante el cual se almacenan los datos de la tarjeta en la propia pasarela, durante un máximo de un año o 99 operaciones.
La ventaja es obvia: con esta funcionalidad, el cliente del comercio introduce los datos de su tarjeta una sola vez, en su primera compra, y ya no tiene necesidad de repetir este paso en futuros pagos. Por tanto, permite al comercio fidelizar y mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
Soluciones para la internacionalización
Con el comercio electrónico, el límite es el mundo. Por eso, Banco Sabadell ha cuidado especialmente este aspecto, integrando soluciones que faciliten la venta fuera de nuestras fronteras:
• El servicio multidivisa permite al cliente realizar la compra en una amplia variedad de monedas locales, evitando los frenos asociados a la conversión de divisas.
• La operativa DCC (Dinamic Currency Conversion) habilita la conversión online de la moneda local al euro. Esta operativa se pone en marcha tan pronto el TPV detecta que la tarjeta de compra ha sido emitida en un país fuera de la zona euro.
• Asimismo, la pasarela es multilenguaje, tanto para el comercio como para el propio comprador. Actualmente, el TPV virtual NEGOCIOS admite operaciones en castellano, catalán, euskera, inglés, francés, alemán, portugués, holandés, polaco, italiano y sueco.
Mención aparte merecen, una vez más, las herramientas específicas para el TPV virtual GRANDES EMPRESAS, creadas para maximizar las ventas y simplificar al máximo las transacciones a través de filiales internacionales:
• En muchos países existen sistemas de pago locales, distintos a las tarjetas financieras, que tienen un alto nivel de aceptación. Son ventas que no pueden perderse y, por ello, Banco Sabadell mantiene acuerdos internacionales que permiten acceder a un gran número de estos sistemas de pago.
• Si la empresa posee filiales en otros países, gracias a la licencia transfronteriza (Cross-Border) de Banco Sabadell, es posible procesar pagos con Visa o MasterCard tanto en comercios españoles como en las filiales. Una sola integración al TPV virtual GRANDES EMPRESAS permite gestionar todas las ventas.
Herramientas Back Office
La gestión por parte del comercio debe ser sencilla y amigable, pero también completa. El TPV virtual incorpora un módulo de administración basado en web, diseñado para permitir un manejo sencillo y ofrecer todas las funcionalidades.
• Control en tiempo real de todas las operaciones.
• Acceso a los cierres contables, con disponibilidad permanente de los correspondientes al último año.
• Posibilidad de modificar los datos del comercio.
• Máxima simplicidad en la gestión de devoluciones.
• Listado de transacciones, que puede ser descargado en el ordenador y que incorpora toda la información relevante.
• Para grandes empresas, integración en la intranet corporativa o en aplicaciones propietarias y disponibilidad de ficheros mediante FTP.
Una solución de futuro disponible hoy
Es ciertamente difícil prever la evolución del comercio electrónico, pero en el apartado tecnológico creemos que sí es posible construir pasarelas enfocadas a cualquier modificación que pueda producirse en el futuro. Este ha sido el punto de partida de Banco Sabadell a la hora de crear e implementar sus TPV virtuales.