• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

EEUU y la UE realizan operación conjunta contra venta de imitaciones online

14 enero, 2013

La operación, que ha contado con la cooperación de autoridades policiales Bélgica, Dinamarca, Francia, Rumania y Reino Unido, ha llevado al cierre de 31 páginas web con servidores en Europa.

Estados Unidos y la Unión Europea coordinaron por primera vez esfuerzos para luchar contra la venta de falsificaciones en internet en el “ciberlunes”, el día en que más compras online se registran en Estados Unidos.

“Project Transatlatic”, como se ha llamado la operación, complementa las medidas que Estados Unidos toma desde hace tres años con motivo del “ciberlunes” y que en esta edición ha llevado al cierre de 101 nombres de dominio.

Según indicó en una teleconferencia de prensa John Morton, el director del ICE, “a medida que aumentan las ventas en internet, aumentan también los websites que venden falsificaciones sin que el consumidor se dé cuenta”.

Por primera vez desde la aprobación del polémico acuerdo internacional ACTA contra el comercio de falsificaciones y la piratería digital en 2010, Europa y Estados Unidos coordinan esfuerzos en una operación que intenta limitar el impacto del fraude online durante el “ciberlunes”.

La operación que se ha desarrollado antes, durante y se mantendrá varios días después del “ciberlunes” ha descubierto que cada vez son más los websites que intentan vender por originales productos que no lo son, al tiempo que el rango de productos se extiende a otros que pueden afectar a la seguridad de consumidor.
“Los portales cada vez se asemejan más al original y los productos que se venden ya pasan de los tradicionales bolsos o zapatos para incluir otros que entrañan mayor riesgo a la salud del consumidor como fármacos o productos para bebés”, indicó Morton.

Desde junio de 2010, Estados Unidos ha cerrado 1.630 sitios de internet vinculados con falsificaciones y las compras del “ciberlunes”.
Pese a la extensión de la cooperación al otro lado del Atlántico, las operaciones no se han traducido hasta el momento en detenciones, ya que, según Morton, “estas organizaciones internacionales de falsificación son sofisticadas y los responsables trabajan desde otros países”.

Morton aconsejó a los consumidores que “se debe desconfiar cuando los precios son demasiado buenos para ser verdad” y confió en que la cooperación con la Europol pueda repetirse con autoridades de otros países como China.

El ICE recordó que la venta de falsificaciones por internet mueve cada año en todo el mundo miles de millones de dólares y es vital mantener la cooperación para detectar y cerrar las páginas que llevan a cabo estos delitos contra la propiedad.

Esta operación de cooperación transatlántica se da dos años después de que la Unión Europea y Estados Unidos acordaran, junto con otros nueve países, el sistema ACTA que busca establecer un marco internacional para luchar contra la violación de los derechos de propiedad intelectual.

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

< 1 min

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

< 1 min

0
Negocios

PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español

22 hrs

0
Actualidad

Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT

22 hrs

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept