• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Leroy Merlin crece un 167% en venta a distancia, superando los 160 millones de facturación

18 marzo, 2021

La venta a distancia, que engloba el nuevo servicio de venta telefónica, la tienda online y la venta por WhatsApp, ha sido clave en la estrategia corporativa de Leroy Merlin durante 2020. A través de estos canales la compañía facturó 160,1 millones de euros, casi el triple de lo obtenido en 2019. La venta online registró 91 millones en ventas (+51,9%), marcando un hito histórico.

Leroy Merlin ha dado a conocer hoy sus resultados anuales, que reafirman su liderazgo en el sector del acondicionamiento del hogar. Durante el año 2020, Leroy Merlin facturó 2 650 millones de euros, manteniendo la cifra de 2019. Por su parte, el EBIT alcanzó los 127,2 millones de euros (+50,5% vs. 2019) fruto del plan de contención de inversiones de la compañía en 2020, las cuales se retomarán en el presente ejercicio.

En este sentido, Alain Ryckeboer, CEO de Leroy Merlin España, destaca que “la estrategia de inversiones de Leroy Merlin en transformación digital, desarrollo tecnológico y supply chain de los últimos años nos ha permitido dar una respuesta ágil a la nueva situación creada por la pandemia”. De esta forma, tras el cierre de los puntos de venta, la compañía puso en marcha la venta y asesoramiento telefónico en tan solo 3 días. Esta nueva modalidad recibió 460 000 pedidos valorados en 69,4 millones de euros durante el ejercicio 2020. Tal ha sido la respuesta de los clientes que la compañía lo ha incorporado a su catálogo de servicios de forma permanente.

Asimismo, Leroy Merlin ha medido su impacto socio-económico en la sociedad española en 2020. Este está valorado en 3 984 mil millones de euros (+29,9% respecto a 2016), lo que supone un 0,36% del PIB español y 1,71 veces la facturación anual de la compañía. Así, Leroy Merlin contribuyó a la creación de más de 31 700 empleos relacionados con su actividad.

Compromiso con España

Íñigo Pérez, director financiero de Leroy Merlin España, ha señalado que “Leroy Merlin lleva más de 30 años comprometida con España, por ello, en un momento tan complejo como la COVID, tomamos la decisión de apostar por el mantenimiento del negocio y del empleo”. Leroy Merlin contribuye a la riqueza nacional a través de su participación tributaria, que en 2020 alcanzó los 347,1 millones de euros (+10,2% más que 2019), y la apuesta firme por los proveedores nacionales, a los que realizó compras valoradas en 1 103 millones de euros. Esto supone el 72% de las compras realizadas por la compañía el pasado año.

Durante su comparecencia, Íñigo ha remarcado el papel fundamental de los más de 14.300 empleados de Leroy Merlin España, elogiando su compromiso y espíritu de equipo. Durante este periodo se ha seguido apostando por las personas, se ha fomentado la formación durante los meses de confinamiento, alcanzado las 21 000 horas, y se han firmado acuerdos tanto para la desconexión digital como para el trabajo en remoto. Además, Leroy Merlin contrató a 2 000 personas para reforzar equipos durante la campaña de verano del año pasado, un momento caracterizado por la incertidumbre. “Nuestros clientes han seguido confiando en nosotros a través de medios telemáticos y con una afluencia destacable a las tiendas físicas, por lo que nosotros hemos seguido ofreciendo el asesoramiento de calidad que siempre nos ha caracterizado”, explica Íñigo.

Objetivos y estrategia 2021

Respecto al plan estratégico de Leroy Merlin para el año 2021, Alain Ryckeboer ha puesto el foco en la mejora de la experiencia cliente. Para ello, la compañía realizará inversiones valoradas en 108 millones de euros, los cuales se destinarán principalmente a la ampliación y transformación de su red de puntos de venta (67,4M€) y al desarrollo tecnológico y supply chain (27,5M€). A esto hay que sumarle la apuesta por el empleo con el anuncio de las 5 000 nuevas contrataciones para el refuerzo de equipos durante la campaña 2021.

La multinacional destinará más de 67 millones de euros a desarrollar su presencia física con la inauguración de 3 grandes superficies (Jaén, abierta la semana pasada, León y Tenerife) y la transformación de 17 tiendas AKI (a día de hoy ya se han inaugurado 4), que se incorporarán a los 129 puntos de venta de los que Leroy Merlin dispone actualmente en España. Con estas últimas tiendas se culminará la convergencia con AKI iniciada en 2019. Otro de los objetivos para este nuevo año es convertir las tiendas Leroy Merlin en un espacio experiencial: “queremos convertirnos en referentes en la venta de proyectos integrales de mejora del hogar. Estar presentes desde la conceptualización hasta la ejecución, con proyectos personalizados para nuestros clientes”, ha comentado Ryckeboer.

Además, Leroy Merlin quiere impulsar su excelencia operacional a través de mayores inversiones en supply chain. Para ello, agilizará plazos de entrega con la recogida inmediata en tienda con Click&Collect y convertirá los puntos de venta en plataformas logísticas de proximidad. Es decir, cada tienda se convierte en un pequeño almacén que permite a los clientes tener una compra más rápida y personalizada, pudiendo adaptar la búsqueda en la web a la disponibilidad de productos de la tienda más cercana.

El CEO de la compañía también ha anunciado durante la presentación de resultados la puesta en marcha de un nuevo formato de plataforma logística. Se trata de plataformas regionales para impulsar la diversificación y especialización local. Actualmente están testando este nuevo modelo en Valencia, uno de los principales mercados en venta y tránsito para Leroy Merlin, que se suma a las 7 plataformas logísticas de la compañía en España.

En último lugar, y en línea con la filosofía de negocio responsable de la organización, Leroy Merlin cumple 10 años contribuyendo al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre otras acciones, se ha revisado de la mano de proveedores la gama de soluciones sostenibles, más de 27 700 productos para reducir el impacto medioambiental en los hogares, y se hace una firme apuesta por los productos con impacto positivo.

TagseCommerce Leroy Merlin noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

El comercio electrónico supera los 12.800 millones en el tercer trimestre de 2020

15 abril, 2021

0
Tendencias

El sector logístico teme un freno a la digitalización por la reforma fiscal

15 abril, 2021

0
Tendencias

Un 20% de los españoles ya envía sus paquetes desde puntos de conveniencia

14 abril, 2021

0
Negocios

eBay reconocido como el Marketplace más sostenible en Europa

14 abril, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué integrar el mobile wallet en tu estrategia marketing?
  • La industria de la moda en 2021: los 7 consejos que te ayudarán a mejorar tu visibilidad online
  • La plataforma de experiencia digital (DXP) como capacitador de la digitalización B2B
  • ¿Cómo se aplicará el IVA en los eCommerce a partir de julio?
  • El Corte Inglés convertirá su centro de Eibar en una ‘dark store’, su primer gran proyecto de innovación digital
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp Business: el arma secreta de los retailers
  • El comercio electrónico supera los 12.800 millones en el tercer trimestre de 2020
  • El sector logístico teme un freno a la digitalización por la reforma fiscal
  • El mercado global de Marketing de Influencia alcanzará los 7.800 millones de euros en 2026 en el sector de la moda
  • Un 20% de los españoles ya envía sus paquetes desde puntos de conveniencia

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow