¿Por qué Estados Unidos quiere vetar los envíos de Temu?
28 febrero, 2024
Temu, el gigante chino del comercio electrónico, invirtió 21 millones de dólares en una campaña publicitaria durante la Super Bowl, con el lema «Compra como un multimillonario», acompañada de códigos de descuento por un total de hasta 15 millones de dólares. Esta campaña promocional, que seguramente hubiera tenido un gran impacto en la facturación de la compañía, se vio empañada cuando fue acusada por legisladores en el Congreso de Estados Unidos de apoyar el trabajo forzoso en su país de origen.
Actualmente, Temu está siendo investigada en Estados Unidos por presuntas violaciones, incluyendo la venta de productos que podrían provenir del trabajo forzoso en la región de Xinjiang, así como por sus políticas de intercambio de datos. Legisladores republicanos instaron a CBS a retirar los anuncios de Temu durante la Super Bowl, citando un historial de ingreso de productos ilícitos al mercado estadounidense.
Ante estas acusaciones, los legisladores estadounidenses utilizaron las redes sociales para denunciar las prácticas de datos de Temu y sus presuntos vínculos con el trabajo forzoso en China, advirtiendo a los consumidores estadounidenses que no descargaran la aplicación. Además, han solicitado que Temu sea agregada a una lista de infractores de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur, lo que podría prohibir la mercancía de Xinjiang en Estados Unidos.
Estas acciones han afectado negativamente a PDD Holdings, grupo al que pertenece Temu y Pinduoduo, con una caída significativa en sus acciones. La inclusión de Temu en la lista de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur tendría un impacto importante en la empresa, que según el Banco de América, podría alcanzar un volumen bruto de mercancía (GMV) de 50 billones de dólares en 2025 y actualmente es la segunda aplicación más descargada en la App Store.