• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2022
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Solo un 56% de las empresas no tiene presencia en marketplaces

26 julio, 2018

Los marketplaces están revolucionando el eCommerce, y es que mucho ha cambiado desde que eBay se convirtiera en uno de los pioneros en este tipo de webs que ponen en contacto a vendedores con consumidores potenciales con el objetivo de facilitar el proceso de compra y reducir costes.

Recientemente, Amazon ha anunciado que más de la mitad de sus ventas a nivel global proceden de su marketplace. En España, PcComponentes también ha declarado que en los próximos meses se convertirá en un “marketplace de tecnología”, y Carrefour España, que ya dispone de este tipo de plataforma, apuesta fuerte por este modelo y va a llevarla a sus tiendas físicas, previsiblemente, a través de pantallas digitales.

No obstante, y aunque todavía existen un gran número de negocios online que no cuentan con presencia en ningún marketplace, la tendencia está cambiando. Según un estudio realizado por Kanlli, el porcentaje de empresas que no operan a través de ningún marketplace ha pasado del 69% en 2016 al 56% en 2017. Y es que cada vez más vendedores deciden ofrecer a sus clientes la posibilidad de adquirir sus productos a través de estas plataformas, a la vez que se sigue incrementando el número de eCommerce que ofrecen su infraestructura a estos vendedores.

Los marketplaces destacan, principalmente, por la oportunidad que representan para muchos negocios, para impactar en un mayor número de compradores online al mismo tiempo que para ahorrar en costes, sobre todo logísticos. . La escasez de recursos supone un gran obstáculo para muchas empresas, y estas plataformas se presentan como la solución más adecuada para aquellos negocios que desean tener presencia online pero cuenten con un presupuesto más limitado.

Sin embargo, el verdadero potencial de este modelo de negocio no se encuentra dentro de las fronteras nacionales, sino en el hecho de que abren la puerta a los mercados más potentes del mundo, como China o Estados Unidos, que suman más de 720 millones de consumidores online.

Además del aumento de beneficios que implica para cualquier eCommerce internacionalizar sus ventas, los marketplace se presentan como una gran oportunidad para comprobar la acogida que reciben sus productos en el extranjero antes de introducirse definitivamente en el mercado. Este es por ejemplo el caso de MartiDern e ISDIN, que han dado el salto al mercado chino a través del marketplace Tmall.

El gigante asiático es uno de los países líderes en este tipo de plataformas, como Aliexpress y el ya mencionado Tmall (ambas pertenecen al grupo Alibaba), y también en eCommerce en general, acumulando un 17% del total de las ventas mundiales del sector retail, según un estudio realizado por PwC. Estas plataformas proporcionan el acceso a un gran número de consumidores potenciales, pues se calcula que en China hay unos 600 millones de e-shoppers. Son muchas las empresas conscientes de ello y solo en Tmall se encuentran unas 14.500 marcas internacionales, de las cuales un 80% no vendía anteriormente en China, según cifras de DBS Group Research.

“El comercio con China es una oportunidad que los negocios no pueden dejar pasar, y los marketplaces son el lugar idóneo para comenzar. Sin embargo, introducirse en el mercado chino no es ni sencillo ni barato para los eCommerce, por ello es muy importante que algunas empresas españolas estén llegando a acuerdos con los líderes chinos en comercio electronico para facilitar este salto” afirma Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty. Gracias a empresas como Correos, que ha firmado un acuerdo con Tmall, muchas marcas españolas han podido dar, el salto al mercado chino.

Esta iniciativa se suma a otros hitos internacionales como el acuerdo entre Alibaba y Caixabank o El Corte Inglés y Alipay. “Con 600 millones de compradores online, China es un país en el que, en su último día del soltero, Alibaba facturó más de 25 millones de dólares, un 42,6% más que el año anterior. Con estos números queda acreditada la relevancia que tiene este mercado y, por tanto, la idoneidad de incluirlo como estrategia para incrementar las ventas online de las empresas españolas”, señala Paula Rodríguez.

TagsMarketplace

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

¿Cuáles son los marketplaces preferidos por los españoles?

27 junio, 2022

0
Negocios

H&M inicia su transformación a Marketplace en Suecia y Alemania

22 marzo, 2022

0
Tendencias

Experience Makers- Online solutions forum: Acelera tu negocio y entra en el futuro de la experiencia digital del cliente

16 febrero, 2022

0
Tendencias

Nuevos hábitos de consumo ¿Cómo se comporta el consumidor online desde el inicio de la pandemia?

10 febrero, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • eShowMagazine 59
  • Se han acabado los envíos gratis: Zara cobrará por las entregas a domicilio
  • El Metaverso y el mundo “Phygital”: el futuro del mundo del retail
  • La lucha contra las reseñas falsas: hasta un millón de multa para quien se aproveche de ellas
  • Tendencias del shopping online entre los consumidores españoles en 2021
LO ÚLTIMO
  • Amazon automatiza sus almacenes para hacer frente a la alta demanda
  • La crisis en la cadena de suministros amenaza con cancelar la fiesta del 4 de julio en USA
  • Google Cloud y H&M se unen para crear una experiencia omnicanal más potente
  • Día internacional de las redes sociales: ¿Cuáles son las apps más populares?
  • La UE tiene dudas sobre los métodos de procesamiento de datos de Google Analytics

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept