Uber implanta nuevas medidas de seguridad en España: más control sobre conductores y los viajes
19 octubre, 2018
Uber anunciaba el pasado mes de abril que quería dar más relevancia a la seguridad que los pasajeros tenían durante los trayectos realizados con alguno de los conductores de su popular servicio. Lo hacía proponiendo una serie de medidas que quedaban acotadas en un primer momento al territorio estadounidense y que ahora, meses después, llegan finalmente otros 38 países alrededor del mundo, gran parte de ellos en suelo europeo.
Entre ellos se encuentra España, donde la firma, que espera salir a bolsa el año próximo con una valoración cercana a los 120.000 millones de dólares, sigue operando pese a la convulsa situación que tiene lugar entre el sector del taxi y las VTC. De esta forma, los usuarios del servicio comenzarán pronto a disponer de unas funciones que se echa en falta que no hayan estado presentes con anterioridad.
Cuatro herramientas que mejoran la experiencia
Uber asegura contar con unos 15 millones de viajes diarios, siendo la prioridad de Dara Khosrowshahi, actual CEO, reducir las incidencias relacionadas con la seguridad al mínimo posible. Lo quiere conseguir a través de cuatro nuevas funcionalidades.
La primera de ellas es un nuevo centro de seguridad, que no es otra cosa que un apartado específico dentro de la aplicación en el que se incluirá distinta información relativa al conductor y el coche en el que se viajará, además de datos sobre el sistema de localización por GPS y sobre el sistema de valoración. Además, en la aplicación ahora los conductores serán alertados de los límites de velocidad en función de la zona en la que se encuentren, lo que posibilitará reducir excederse en la misma.
Las dos restantes son las más interesantes, incluyendo ahora un botón de asistencia de emergencia que podrá ser utilizado por el pasajero si se enfrenta a una situación de peligro. Este servirá para contactar con las autoridades y proporcionará al pasajero en el momento de usarlo “información de utilidad, como tu ubicación GPS en tiempo real (tanto en un mapa como la dirección) así como la marca, modelo y matrícula del coche”. La última de ellas dará la opción de añadir contactos de confianza –hasta cinco– para compartir los detalles del trayecto y con un tercero.