• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Yaba irrumpe como agregador de marcas digitales de Amazon

5 mayo, 2021

La start-up Yaba acaba de irrumpir en el mercado español como compañía agregadora de marcas nativas digitales que venden exclusivamente a través de Amazon.

Es un negocio pionero que han impulsado cinco emprendedores con trayectoria: Rubén Ferreiro, presidente del Grupo Viko y socio fundador de Lanai Partners; David Baratech, cofundador de Ulabox.com y socio fundador de Toubkal Partners; Alejandro Fresneda, cofundador de MrNoow y de Woffu; Sergi de Pablos, cofundador de Ulabox; y Patxi Archanco, con experiencia en JPMorgan, Impulsa Capital o Kiwoko. “Viendo como el concepto house of brands está creciendo en Estados Unidos, estamos convencidos del potencial de la compañía en España, donde todavía no hay ningún competidor”.

El modelo de negocio se basa en adquirir empresas que venden únicamente a través de Amazon con el objetivo de reunirlas bajo un mismo paraguas, optimizar toda su operativa y mejorar los márgenes del negocio. Los fundadores detallan que “el perfil de empresa apenas tiene personal en plantilla y la fabricación del producto está subcontratada en Asia o en Europa”. La operativa, detallan, no requiere ningún almacén logístico ya que los productos se envían directamente del fabricante a los centros logísticos de Amazon.

Con esta idea Yaba se constituyó este año y en febrero levantó inversión de capital riesgo procedente de los fondos JME (Entrecanales), Bonsai Partners y de varios inversores particulares del ecosistema. La cifra que levantaron en esta operación es confidencial. En los pocos meses que llevan en el mercado, aseguran haber comprado una empresa madrileña del sector de la cosmética y estar ultimando dos adquisiciones de marcas digitales procedentes de Lituania. “Queremos poner el foco en reunir marcas del sector de la belleza, las mascotas, el hogar y los accesorios de moda. De momento, nos vamos a centrar en el mercado del sur de Europa, pero también queremos crecer en Latinoamérica”, comentan.

Si se cumplen sus previsiones, este año prevén adquirir hasta 10 empresas (locales y extranjeras) y alcanzar una facturación cercana a los 20 millones. Su plan estratégico prevé un agresivo crecimiento que situaría la compañía en una facturación de 100 millones dentro de dos o tres años. La expansión se financiará a través de los recursos propios, pero también a través de rondas de inversión. De hecho, este año Yaba prevé cerrar otra ampliación de capital por un importe que prefieren no revelar. La empresa emplea a seis personas y prevé cerrar el año con 30 trabajadores en Barcelona.

FUENTE: La Vanguardia

TagsAmazon Marketplace Yaba

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Amazon planea agregar la IA en su buscador

18 mayo, 2023

0
Actualidad

Por qué Amazon Spain Fulfillment ingresó un 23% más de beneficio

17 mayo, 2023

0
Actualidad

Amazon prohíbe Flipper Zero, el tamagochi para hackers

16 mayo, 2023

0
Actualidad

Spotify Audience: el marketplace publicitario de Spotify

15 mayo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Esta es la guía definitiva para aprovechar el UGC en tu eCommerce
  • Generacion-Z-Google-Amazon-Tik-Tok.
    La generación Z sustituye Google por Amazon, TikTok e Instagram
  • Zalando-asistente-Chat-GPT
    Zalando introduce Chat GPT como asistente de moda
  • Shopping-ecommerce-online-comprar
    El eCommerce alcanza casi los 19.000 millones en España
  • apple-tech-ecommerce-ios-android.
    Android vs. IOS: ¿qué sistema operativo se vende más?
LO ÚLTIMO
  • Tik Tok: la red social favorita para las campañas de Vodafone
  • Cuándo lanzará Zara su plataforma de segunda mano
  • Dia-Espana-revoluciona-su-e-commerce
    Dia estrena eCommerce y centro logístico
  • Google introduce Product Studio, su nueva herramienta de IA
  • La UE ya no destruirá los tejidos no vendidos

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept