Lush planta cara a las redes sociales y elimina sus cuentas arriesgándose a perder millones de dólares
8 febrero, 2022
Lush, la marca de cosmética famosa por sus sales de baño, ha anunciado que va a desactivar sus cuentas en las redes sociales. Esta medida va a durar hasta que las plataformas “entren en acción y promuevan un entorno más seguro para los usuarios”.
Lush está tomando una decisión muy arriesgada teniendo en cuenta que genera más de 13 millones de dólares en ventas a través de las redes sociales. Solo en su cuenta de Instagram de Estados Unidos tiene más de 4 millones de seguidores. La marca de cosmética ha anunciado que va a cerrar sus perfiles en Instagram, Facebook, TikTok y Snapchat durante un año.
La empresa ha comunicado que esta política de cerrar sus cuentas se va a producir en los 48 mercados en los que opera actualmente. Lush también ha comunicado que, por ahora, mantendrá sus páginas de Twitter y YouTube, mientras busca mejores canales de comunicaciones con sus clientes en otras plataformas.
No es la primera vez que Lush se revela contra las redes sociales. En marzo de 2019, la marca de cosmética cerro varias de sus cuentas en el Reino Unido. Pero al cabo de unos meses las volvió a abrir para poder ofrecer un mejor servicio a sus clientes durante la pandemia que se originó. En ese momento la empresa se justificó en un comunicado diciendo “como muchos adolescentes han experimentado antes que nosotros, Lush ha intentado salir de la vorágine de las redes sociales, pero el miedo de no estar en la conversación ha hecho que estemos de vuelta”.
Entorno tóxico
El CDO de Lush, Jack COnstantine, explicó a la BBC que “las redes sociales tienen que empezar a ser conscientes de como afectan a la salud mental de muchas personas. El daño que están causando con sus algoritmos y la necesidad constante de crear contenido sin preocuparse si es perjudicial para la gente”.
Lush ha comunicado que esta decisión de permanecer fuera de las redes sociales va a durar un año. La marca es consciente del riesgo que esta tomando al abandonar una gran parte de su audiencia. La compañía quiere marcar el camino para que otras marcas también se planten y así conseguir que las redes sociales tomen conciencia de esta situación.
“Me he pasado toda mi vida evitando poner productos perjudiciales para mis clientes en mis productos. Ahora tenemos evidencias contrastadas de que estamos perjudicando su salud por culpa de las redes sociales. No estoy dispuesto a exponer a mis clientes a este entorno tóxico”, anunciaba en un comunicado el cofundador de Lush, Mark Constantine