• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
A fondo

Ana Ivars (Dinamiza Digital): “Instagram Checkout va a suponer un cambio radical en la concepción de la aplicación pasando de red social a plataforma de tienda online”

5 marzo, 2021

E-SHOW Magazine entrevista a Ana Ivars, CEO de Dinamiza Digital, para hablar de las novedades de Instagram y su apuesta por el sector de los comercios online.

Instagram ha pasado de ser una red social más a una herramienta de ventas para las empresas, ¿Cómo ha sido ese proceso?

Está siendo un cambio notable y evidente, en las últimas actualizaciones de interfaz de Instagram donde la sección de interacciones tiene una menor visibilidad y se está potenciando el uso de Reels y de Instagram Shopping.

Cada vez tiene menos peso la interacción entre usuarios y más la interacción con las marcas. Todo ello enfocado no a ganar seguidores, sino crear una comunidad y convertirlos en clientes.

¿Qué ventajas aporta Instagram a los eCommerce?

Hay un hecho evidente y es que los usuarios cada vez pasan más tiempo en sus redes sociales. El crecimiento de usuarios activos en Instagram se ha disparado, y más desde la situación provocada por la pandemia COVID.

Para un ecommerce es una gran oportunidad poder mostrar su catálogo de productos y novedades en Instagram, de manera sencilla y automática. Ya que se vincula el catálogo de productos de la tienda online con la plataforma de Facebook e Instagram. Una actualización en el catálogo de la tienda online, se refleja en una actualización de Instagram Shopping.

Pero yendo más allá, los usuarios pueden ver todos tus productos sin necesidad de visitar la tienda online, todo en Instagram, lo que mejora la experiencia del usuario.

Como comentaba antes, la nueva Interfaz de Instagram, ha situado el botón de Shopping en el menú inferior, otorgándole una mayor importancia. De hecho, anteriormente, en ese botón se encontraban las notificaciones, por lo que tenemos la inercia de clicar ahí. ¿Casualidad? No lo creo.

¿De qué manera se está instaurando a nivel mundial? ¿Ya está presente en España?

Como siempre, Instagram implanta todas sus novedades poco a poco en diferentes países, empezando la mayoría de las veces por Estados Unidos.

La última actualización, ha sido el cambio de interfaz, pero anteriormente ya lanzó su herramienta comercial más potente: Instagram Checkout.

Es importante diferenciar entre Instagram Shopping que ya está disponible, me atrevería a decir, que en todos los países, incluido España. E Instagram Checkout.

Esta última opción permite a los usuarios realizar compras directamente en la aplicación, sin tener que abandonarla. Esta funcionalidad aún no está disponible en España y se encuentra en fase beta en Estados Unidos a través de 20 marcas piloto, entre ellas, Zara. Pero sin duda es su gran baza.

¿Es una herramienta útil tanto para marcas como para influencers?

Si hablamos concretamente de Instagram Shopping e Instagram Checkout, por supuesto que sí. Ambas son herramientas con un gran potencial comercial que generará un cambio en los comportamientos de compra de los usuarios.

Para las marcas, les resultará mucho más sencillo impactar a sus clientes ideales a lo largo de todo el recorrido del Buyers’ Journey, y todo ello en su red favorita y visual. Sin duda se convertirá en un canal de ventas muy potentes.

Para los influencers, puede llegar a ser un arma de doble filo, sobre todo porque con Instagram Checkout se está valorando que las influencers tengan afiliación. Ahí se verá de forma clara en porcentaje de ventas, el verdadero poder de esta figura.

Será un cambio de paradigma que separará a los influencers que realmente tienen poder para promover ventas de aquellos que tienen seguidores, pero poco potencial real de conversión.

¿Será una manera efectiva de convertir seguidores en clientes fieles?

Por supuesto que sí. Permitirá comprar tus marcas favoritas dentro de la propia aplicación de Instagram.

Todo lo que vaya dirigido a conseguir un proceso de compra más rápido, más intuitivo y con menos clics permitirá una mayor conversión de seguidores a clientes.

De hecho, ese es el core de todos los cambios que está implantando Instagram durante 2020 y los que vienen en próximos meses.

¿Cómo se tratarán los datos de estas ventas? ¿Los podrán almacenar los eCommerce o se los quedará Instagram?

Es un tema controvertido, y no está claro del todo.

Por la información que Instagram ha dado parece que no va a proporcionar los datos de los compradores si no que los almacenará la propia aplicación de forma interna.

Evidentemente siempre que haya que hacer envíos el anunciante tendrá que conocer información sobre el comprador, pero en el ánimo de Instagram está compartir la menor cantidad de información posible.

¿Instagram nos sorprenderá con algún otro lanzamiento a corto plazo?

Como comentaba previamente, el gran lanzamiento y la gran apuesta de Instagram es Instagram Checkout. Va a suponer un cambio radical en la concepción de la aplicación pasando de red social a plataforma de tienda online.

Ahí es donde Instagram está invirtiendo. Su otra apuesta es Reels.

El objetivo es que el usuario pase cada vez más minutos dentro de la aplicación y de ahí el peso que le está dando a los micro vídeos.

¿Crees que es esencial que un eCommerce tenga presencia en redes sociales?

Absolutamente. Si quedaba alguna duda de ello, todo lo que ha pasado en 2020 nos ha hecho entender que digitalizar una tienda ya no es una opción es una obligación.

La gente cada vez pasa más tiempo en internet y menos en la calle. Tener unas redes sociales potentes es como inaugurar una tienda en la principal calle comercial de tu ciudad, a un coste mucho menor.

¿De qué manera crees que influirán en un futuro las redes sociales en el sector del eCommerce?

El gran cambio hacia el que va la industria es entender que las redes sociales ya no van a servir solo para generar interacción y ganar seguidores.

Debe cambiarse la concepción de redes sociales y entenderlas como herramientas de venta directa. En unos años, mejor aún, en pocos meses las marcas no necesitarán que los usuarios visiten su página web para realizar compras. Podrán comprar de forma muy fácil y rápida desde su red social favorita.

Incluso ya, grandes marcas utilizan las redes sociales como canal de servicio de atención al cliente.

TagseCommerce Instagram noticias eCommerce Redes Sociales Reels RRSS tienda online

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

La situación del eCommerce en India: ¿Cuáles son los principales comercios electrónicos del país?

27 enero, 2023

0
Actualidad

LVMH consigue un año de récord: 23% de crecimiento en las ventas y supera los 79.000 millones de euros

27 enero, 2023

0
Tendencias

“Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil

26 enero, 2023

0
Tendencias

Cadena de suministros global: el avión le gana terreno a los grandes cargueros

26 enero, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Cuáles han sido los eCommerce más valiosos del mundo en 2022?
  • Las marcas españolas más valiosas: Zara encabeza la lista con un valor de mercado de 18.856 millones de dólares
  • ¿Qué tendencias marcarán el marketing digital en 2023?
  • Nude Project, la firma online de moda para la generación Z, prepara el salto internacional tras facturar 11 millones
  • Microsoft y OpenAI desafían el liderazgo de Google en las búsquedas a través de internet
LO ÚLTIMO
  • La situación del eCommerce en India: ¿Cuáles son los principales comercios electrónicos del país?
  • LVMH consigue un año de récord: 23% de crecimiento en las ventas y supera los 79.000 millones de euros
  • “Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil
  • Cadena de suministros global: el avión le gana terreno a los grandes cargueros
  • Incubeta Maze-One pasa a convertirse en una unidad de negocio más dentro de Incubeta

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept