Online y offline, están destinados a fundirse
28 julio, 2017
La separación conceptual entre mundo físico y digital es cada vez más delgada, los consumidores viven y dominan todos los puntos de contacto y pretenden un customer journey personalizado. Desde el eCommerce ‘puro’ se pasa a lo que se denomina “everywhere commerce”, donde el éxito depende de la capacidad de enviar el mensaje correcto, en el mejor momento y en el dispositivo más adecuado.
El enfoque multicanal ya es una práctica cotidiana en el proceso de compra, independientemente del tipo de producto y marca. Se registran nuevos comportamientos cada vez más dirigidos a la accesibilidad, simplicidad e inmediatez. Esta nueva tendencia trae consigo la necesidad de renovar y repensar la forma en la que las empresas se presentan, comunican y, finalmente, venden.
Operadores de eCommerce, como Zalando, están apostando por la construcción de nuevos almacenes para que la logística sea cada vez más eficaz y cercana al cliente final.
Amazon, con la compra de los supermercados Whole Foods Market, ha abatido definitivamente las fronteras entre el comercio hecho de píxeles y pagos electrónicos y el que vive de estructuras físicas y productos al alcance de la mano. Es también la señal de la necesidad de personalizar la experiencia del cliente de una manera que no puede ser replicada online.