Cómo evitar devoluciones en eCommerce: calidad de embalaje y transporte
3 marzo, 2021
Las devoluciones de artículos en el eCommerce suponen uno de los problemas más importantes y costosos a los que se enfrenta el sector en la actualidad. El comercio electrónico está en auge, de eso no cabe ninguna duda.
Además, debido a la situación de pandemia que nos ha tocado vivir, son muchas las empresas que han decidido sumarse a la venta online para dar salida a sus productos y servicios. Y es que el incremento de ventas a través de Internet conlleva, a su vez, el auge del proceso contrario: el de la logística inversa, que se define como el retorno de las mercancías en la cadena de suministro de la forma más efectiva y económica posible. En este sentido, España está entre los países europeos con mayor porcentaje de devoluciones eCommerce, con un 43%.
Si bien no es tarea fácil reducir los retornos, ya que la mayoría de las veces se trata de factores externos, hemos seleccionado dos aspectos fundamentales para mejorar la tasa de devoluciones: el embalaje y el transporte.
Apostar por un embalaje de calidad y adaptado
El aumento de la competencia ha hecho que los consumidores adquieran una posición de poder mayor. Son mucho más exigentes y quieren que sus pedidos sean entregados lo antes posible, en perfecto estado.
Para ello, el embalaje supone un instrumento esencial de garantía para que nuestros artículos y pallets lleguen hasta su destino en las mismas condiciones en las que se fabricaron. No es ningún secreto que no debemos escatimar en la calidad del embalaje a la hora de almacenar y transportar un producto. La entrega de paquetes dañados suele ser la primera causa de retorno e insatisfacción de los compradores virtuales. Y es que, cuando un producto está mal embalado, puede generar diferentes dificultades como, por ejemplo, que se estropee o se rompa a consecuencia de roces o golpes con otras superficies.
Utilizar un embalaje robusto y determinar los materiales, los elementos y las medidas del mismo para proteger nuestro producto es de suma importancia para evitar imprevistos desagradables. Así, si nos adaptamos a estos parámetros, podremos asegurar que el producto se conserva en perfecto estado durante su almacenamiento, transporte y entrega. En este sentido, el control de calidad es uno de los aspectos esenciales del proceso de producción y de la gestión de la logística eCommerce.
Control del transporte y reducción de tiempos de entrega
El transporte de mercancías es otro de los elementos clave una vez que se ha llevado a cabo el proceso de empaquetado. Los transportistas suelen tener fama de llegar tarde, no cumplir bien con los envíos y entregar los productos rotos, lo cual puede dañar a nuestro negocio.
Por lo tanto, debemos buscar transportistas de confianza que ofrezcan un buen servicio, cubriendo aquellos lugares a los que queremos llegar y, sobre todo, que lleguen a tiempo. Estos tres factores juegan un papel decisivo en las devoluciones. Si disponemos de las herramientas, maquinaria y espacio adecuados para servir nuestros pedidos y controlar su transporte, podremos garantizar que los productos se entreguen a tiempo y forma convenidos con el consumidor.
Por otra parte, buscar rutas y planificaciones más eficientes a la hora de repartir los productos es primordial para reducir los tiempos de entrega. La analítica avanzada facilita tener una visión completa de las operaciones de transporte, optimizando el uso de la flota, los conductores y los trayectos ante posibles eventualidades (retrasos por tráfico, avería de vehículos, condiciones atmosféricas desfavorables, etc.). En este sentido, la comunicación directa y la colaboración entre las partes en la cadena de suministro son esenciales para lograr entregas exitosas.