• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

El consumo eléctrico del bitcóin igualará al de Austria en 2018

25 mayo, 2018

El uso de electricidad en los centros de datos destinados al bitcóin alcanzará los 7,7 gigavatios en 2018, una cantidad igual al consumo eléctrico de Austria, un país con casi 9 millones de habitantes, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Cell Press.

Esto significa que la criptodivisa consumirá un 0,5 % de la producción eléctrica global, un dato “impactante” para el autor principal del estudio, Alex de Vries, economista financiero de la consultora PwC en los Países Bajos.

“Es una diferencia extrema en comparación con el sistema financiero regular, y esta creciente demanda de electricidad definitivamente no nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos climáticos”, consideró de Vries, experto en la criptomoneda.

El bitcóin depende de los ordenadores que realizan las transacciones en una cadena continua para evitar la duplicación del gasto de monedas, es decir, la cadena de bloques.

Para realizar esta función, es necesario mantener un gran número de ordenadores conectados de manera prácticamente ininterrumpida, lo que exige un alto consumo eléctrico.

Sus estimaciones, basadas en economía, ponen el uso actual mínimo de la red de bitcóin en 2.55 gigavatios, lo que significa que usa casi tanta electricidad como Irlanda.
Una criptomoneda que usa tanta electricidad como un hogar promedio en los Países Bajos

De hecho, una sola transacción de esa criptomoneda usa tanta electricidad como un hogar promedio en los Países Bajos en un mes.

“Si el precio de bitcóin continúa aumentando de la manera en que algunos expertos lo han predicho, la red algún día podría consumir el 5 % de la electricidad mundial”, auguró el investigador neerlandés.

Las crecientes demandas de electricidad de bitcóin han atraído casi tanta atención como el valor fluctuante de la criptomoneda, pero estimar exactamente cuánta electricidad usa la red de Bitcóin, necesaria para comprender su impacto, sigue siendo un desafío.

La tecnología que soporta a las criptomonedas funciona a través de nodos que forman la red descentralizada.

En cualquier sistema monetario tradicional, los Gobiernos imprimen más dinero cuando lo necesitan, pero en el caso del bitcóin, no se crea, sino que se descubre.

Cientos de miles de ordenadores de todo el mundo compiten entre ellos para “minar” (verbo utilizado en este sector) los bitcoines, o sea, generar esta criptomoneda.

A diferencia del resto de monedas, el bitcóin es una moneda cuyo valor no depende ni de la tasa de interés que fija un Banco Central ni de sus reservas en bancos comerciales.

Es una moneda que se somete a las leyes de la oferta y la demanda a través de la red, elevando o disminuyendo su valor sobre la base de bitcóin disponible o no en el mercado.

TagsBitcoin Criptomoneda

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Telegram lanzará su criptomoneda a finales de octubre

29 agosto, 2019

0
Actualidad

Facebook anuncia su criptomoneda ‘Libra’ para usar en WhatsApp y Messenger

18 junio, 2019

0
Tendencias

El bitcoin se desploma y pierde los 4.000 dólares

27 noviembre, 2018

0
Tendencias

Un tercio de los españoles cree que comprará criptomonedas en el futuro

27 junio, 2018

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
  • SUSCRÍBETE
LO MÁS VISTO
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • Amazon compra una flota de aviones para agilizar sus envíos aéreos
  • Deporvillage cierra 2020 con una facturación de más de 120 millones de euros
  • Apple pone fecha para la llegada de su coche autónomo
LO ÚLTIMO
  • Maria Cristina Iglesias (Adobe): “El Marketing Automation se sitúa como la estrategia número uno para innovar en las estrategias de marketing de manera eficaz”
  • Pronovias salta al online de la mano de Zalando
  • Comercio electrónico y digitalización: retos de las empresas para llegar a sus clientes en 2021
  • La UE critica la censura del Twitter de Trump y teme que siente precedente
  • Trabajo en la nube, privacidad de datos y otras tendencias en 2021
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA EN PAPEL

suscripcionweb

Suscríbete a la revista

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow