• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
A fondo

Sostenibilidad, blockchain y bitcoin: ventajas e inconvenientes

6 abril, 2022

E-SHOW Magazine ha entrevistado en exclusiva a Fernando García Monleón, coordinador del departamento de economía y finanzas, profesor e investigador de ESIC Business School, para hablar de las ventajas y desventajas del bitcoin.

¿Qué es el Bitcoin y cuándo nace?

Hay que remontarse al año 2009. Fue entonces cuando alguien, bajo el pseudónimo Satoshi Nakamoto, crea el bitcoin como respuesta a la pérdida de confianza en las instituciones financieras tradicionales y la crisis económica mundial que empezó en 2007.

Por tanto, podemos decir que esta tecnología nace dentro de un movimiento reaccionario, ciberpunk, e inicialmente tiene un componente de protesta social y de alternativa al sistema financiero que conocemos. Sin embargo, en 2010 empezamos a intercambiar bitcoins en el mundo real. El primer producto que se compró con bitcoins fue una pizza, se pagaron 10.000 bitcoins por ella. Hoy, con el valor que tiene el bitcoin, esa pizza tiene un valor de más de 300 millones de euros.

¿Qué motiva la expansión de esta tecnología?

El Bitcoin -y por tanto el blockchain- empiezan a ganar relevancia en el año 2013 en buena medida gracias a Silkroad, un site de comercio electrónico, nacido en 2011, en el que prácticamente todo lo que se vendía estaba fuera de la ley. De nuevo se demuestra que la expansión de esta tecnología responde a un movimiento social de huida del control de las instituciones.

En 2017, ya podemos encontrar hasta 4.000 criptomonedas basadas en el blockchain, con un valor de hasta 700.000 millones de euros. Las criptomonedas pasan así de asociarse a actividades delictivas como el lavado de dinero, a ser adoptadas por los usuarios de forma masiva. Es entonces cuando se empiezan a explorar nuevas formas de utilizar esta herramienta y a explotar su potencial.

¿Cuál es el papel del blockchain en los objetivos de desarrollo sostenible?

2.000 millones de personas están excluidas del sistema financiero tradicional, según un informe de PwC de 2015. Las ramificaciones de este dato son mucha, y los motivos muy variados: no contar con una entidad financiera cerca de sus hogares, por ejemplo, o no tener acceso a un documento de identidad personal. Y aquí es donde entra en juego el blockchain, ya que para acceder a una cuenta dentro de una red de blockchain, lo único necesario es acceso a internet.

¿Cuál es el impacto en el consumo energético del blockchain?

Es cierto que todos hemos escuchado que el blockchain consume mucha energía, ya que requiere de unos ordenadores potentes. Y ciertamente, solo la red bitcoin ya consume más electricidad que un país como Austria, con casi 9 millones de habitantes. Este es uno de los retos del blockchain, no ser un impedimento en la lucha contra el cambio climático. Por eso, movimientos sociales ya están presionando para que los mecanismos de consenso, que son la base del blockchain y su inalterabilidad, pasen del mecanismo de proof of work (Pow) a proof of stake (PoS), que consigue una reducción del consumo eléctrico y de la huella de carbono de más del 99%.

Si quieres descubrir más sobre las ventajas y desventajas del blockchain, infórmate en esic.edu/postgrado.

TagsBitcoin Blockchain eCommerce noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

13 hrs

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

13 hrs

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

22 marzo, 2023

0
Negocios

Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

21 marzo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet
  • Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept