¿Cuáles son los hábitos de los consumidores a la hora de comprar online?
1 febrero, 2022
No es ningún secreto que el eCommerce ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Tras la aparición de la pandemia y los confinamientos, los hábitos de consumo de las personas han cambiado. Las tiendas físicas se han visto afectadas por restricciones y la gente cada vez ha optado más por comprar online.
Un informe elaborado por We Are Social y Hootsuite muestra los hábitos de consumo y las actividades que realizan los usuarios de internet relacionadas con el eCommerce. El 58% de los usuarios de todo el mundo entre 16 y 64 años realizan compras por internet de manera semanal. Las compras en alimentación han aumentado hasta un 28,3%.
Sostenibilidad y competitividad
La sostenibilidad y el medio ambiente es un tema que cada vez preocupa más a la sociedad. Las compras de artículos de segunda mano ya se sitúan en el 14,4% del total. Este sector esta sufriendo un gran crecimiento, con la aparición de nuevos Marketplaces de segunda mano.
La economía y la competitividad de los precios juega un papel muy importante para que los usuarios se decidan por comprar online. Más del 24% de los encuestados afirman que han utilizado comparadores de precio para encontrar la mejor oferta. Y las webs que ofrecen el servicio de BNPL (Compra ahora, paga después) han crecido un 17,8% en el último año.
Países con un eCommerce más establecido
Los países en que el eCommerce ha tenido una penetración más elevada han sido Tailandia, Malasia y Coreo del Sur. En estos países los consumidores compran online semanalmente por encima de la media mundial. En el caso de Tailandia el 68,3% de los usuarios realizan compras a través de internet. El primer país fuera del continente asiático en esta categoría es Méjico, con un 64,5%. España se sitúa un 4% por debajo de la media mundial, con un 54,4%.
La franja de edad que más compra realiza es la comprendida entre los 25 y los 34 años. Y los motivos que les impulsan a hacer compras online son: los envíos gratuitos, los descuentos especiales que realizan las webs, poder leer los comentarios de otros clientes o la comodidad en la política de devoluciones.
Categorías Top
La categoría preferida de las personas que compran a través de internet sigue siendo los productos electrónicos. Esta categoría genero 988.400 millones de dólares, creciendo un 13% respecto el 2020. De cerca, en segunda posición, le sigue el sector del retail y la moda, que generaron 904.500 millones de dólares en venta. En este caso, las ventas crecieron un 17%.
Cerrando el top 3 encontramos la sección de muebles y productos para el hogar, que facturó 436.600 millones de dólares. Las categorías que más crecimiento experimentaron fueron las de comida y alimentación. Crecieron un 38% respecto al 2020 generando más de 376.000 millones en ingresos.