• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2022
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

El aumento del volumen de emails ha causado daños de reputación a las empresas durante el confinamiento

19 junio, 2020

Según Validity, el tráfico de emails ha aumentado en un 10% en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia, con volúmenes equivalentes a los del Black Friday en varias ocasiones

El marketing por correo electrónico ha vivido unos meses de explosión en volumen durante el confinamiento provocado por el COVID-19. En estos meses, el tráfico de correo electrónico ha aumentado un 10% en todo el mundo, con picos cuatro veces superiores al promedio en algunos días, alcanzando unos niveles similares a los del Black Friday durante un mayor número de días. Además, algunos servicios de mensajería, como Gmail, han cifrado el tráfico de mensajes de spam en más de 240 millones de mensajes al día, al tiempo que han reportado el bloqueo de 18 millones de correos de phishing diarios que utilizaban el Covid-19 como gancho.

Esto ha puesto a las marcas ante desafíos importantes relacionados con su reputación como remitentes o con la legitimidad de los mensajes. Aquellas marcas que hayan optado por interrumpir los envíos pueden haber debilitado su relación con el cliente, pero también su reputación como remitentes, ya que cuando relancen campañas serán considerarás como nuevo remitente. Esto hará que tengan que reconstruir su reputación. Pero entre aquellas que prefirieron mantener sus envíos, algunas no dudaron en utilizar bases de datos obsoletas para ampliar su lista de destinatarios, lo que ha generado también un gran impacto en su reputación y en el rendimiento de sus campañas.

Además, las compañías se enfrentan también al impacto negativo que supone tener un servicio de email marketing de baja calidad. Así, un reciente estudio llevado a cabo por la Data & Marketing Association y Validity concluye que el 91% de los profesionales del marketing, relaciona las bajas tasas de entrega de sus campañas con impactos financieros negativos en sus empresas.

En este contexto Validity, una solución que permite a los profesionales del marketing digital alcanzar la excelencia en el correo electrónico y ayuda a las empresas a crecer más rápidamente confiando en sus datos, ha recopilado 8 consejos prácticos para lograr una mayor optimización de entregabilidad y una mejora en la reputación de la empresa en tiempos del COVID-19:

1. Limpieza y mantenimiento de las bases de datos de los clientes: es fundamental que las empresas se aseguren de que sus bases de datos estén limpias (eliminar suscriptores inactivos, usuarios desconocidos, spam etc.).

2. Autentificar los dominios con el protocolo DMARC: esto ayudará a monitorizar los problemas relacionados con la legitimidad del correo electrónico y el mal uso de los nombres de dominio.

3. Evitar el uso de creatividades que puedan pasar por códigos de phishing: se estima que las compañías han tenido que lidiar con un aumento del 600% en el número de ataques de phishing en el mundo desde el comienzo de esta crisis sanitaria. Según Gmail, durante estos meses, ha recibido 240 millones de mensajes de spam de COVID-19 y se ha llegado a bloquear 18 millones de ataques de phishing de COVID al día.

4. Comprobar el funcionamiento de los enlaces de cancelación de suscripción: si no se cancela la suscripción en el momento de la notificación, puede llevar a una contradicción con las recomendaciones de la LOPD.

5. Anticipar el crecimiento del volumen de correo electrónico: Es previsible que los proveedores de mensajería apliquen controles más estrictos, ya que el volumen de emails durante la cuarentena ha sido muy similar en cifras a la semana del Black Friday.

6. Controlar las tasas de quejas: entender las quejas de los consumidores teniendo circuitos de retroalimentación efectivos.

7. Prohibir los envíos masivos: los envíos masivos no segmentados no son buenos para las relaciones con los clientes ni para la reputación del remitente.

8. Introducir criterios de orientación más precisos: durante el desconfinamiento progresivo, la marca podrá dirigirse al destinatario con criterios geográficos (¿qué actividades o lugares son accesibles en su ciudad?) o demográficos (¿es una persona de riesgo ante la enfermedad?), etc.

Según Loïc Péron, director de éxito de cliente de Validity SEMEA & BENELUX, “el comportamiento el mercado ha generado importantes desafíos relacionados con la reputación del remitente o la legitimidad de los mensajes, ya que interrumpir los envíos debilita las relaciones con los clientes, pero también la reputación del remitente”. Además, Péron hace especial hincapié en la necesidad de “mantener una óptima reputación tanto del proveedor de servicios de correo como de la compañía para que cuando llegue el momento de relanzar las campañas se puedan llevar a cabo con éxito”.

TagsCovid-19 emails Empresas

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

¿Adivinarías la edad de las grandes empresas tecnológicas?

30 septiembre, 2021

0
Tendencias

El eCommerce se dispara durante la pandemia: el 62% de los españoles ya compra por Internet

26 enero, 2021

0
Negocios

¿Cuáles son los desafíos de comercio electrónico a los que se enfrentan las marcas globales?

9 noviembre, 2020

0
Tendencias

SAP desvela las claves para adaptarse con éxito al nuevo modelo de comercio digital post COVID-19

6 octubre, 2020

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • eShowMagazine 59
  • Se han acabado los envíos gratis: Zara cobrará por las entregas a domicilio
  • El Metaverso y el mundo “Phygital”: el futuro del mundo del retail
  • La lucha contra las reseñas falsas: hasta un millón de multa para quien se aproveche de ellas
  • Tendencias del shopping online entre los consumidores españoles en 2021
LO ÚLTIMO
  • Amazon automatiza sus almacenes para hacer frente a la alta demanda
  • La crisis en la cadena de suministros amenaza con cancelar la fiesta del 4 de julio en USA
  • Google Cloud y H&M se unen para crear una experiencia omnicanal más potente
  • Día internacional de las redes sociales: ¿Cuáles son las apps más populares?
  • La UE tiene dudas sobre los métodos de procesamiento de datos de Google Analytics

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept