• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Instagram comparte con terceros el 79% de los datos de sus usuarios

26 marzo, 2021

Las aplicaciones que usamos y páginas web que visitamos a diario recopilan gran cantidad de datos sobre nosotros que, en muchos casos, se transmiten a terceros. Por supuesto, esto no debería ocurrir sin nuestro permiso, por lo que normalmente tenemos que aceptar una larga lista de términos y condiciones antes de usar una aplicación. Pero, ¿cuál es la proporción de usuarios que lee sistemáticamente todas estas condiciones antes de hacer clic en “sí”?

El año pasado, Apple puso en marcha una iniciativa para facilitar a los consumidores la comprensión del tipo de datos que recogen las aplicaciones y cómo se utilizan. La compañía introdujo etiquetas de privacidad en su App Store, para que los desarrolladores tengan que enumerar lo que recogen sus aplicaciones. Estas etiquetas clasifican los datos personales en 14 categorías, incluyendo el historial de búsqueda en Internet, la ubicación, la información de contacto, los contactos, las compras y otros datos de uso.

La empresa pCloud ha utilizado estos datos para analizar una serie de aplicaciones populares en relación con el nivel de datos de los usuarios recogidos y compartidos con terceros con fines comerciales. Como muestra nuestro gráfico, que ofrece una selección de estas apps, Instagram destaca como la más “invasiva”, al compartir más información personal con terceros. La plataforma insignia del marketing de influencers recopila y comercializa datos de 11 de las 14 categorías enumeradas (79%). La segunda aplicación con más recopilación e intercambio de información personal es Facebook, que comparte con los anunciantes el 57% de los datos personales de sus usuarios.

Infografía: Instagram comparte con terceros el 79% de los datos de sus usuarios | Statista

Más infografías en Statista

TagsDatos Facebook Instagram Linkedin privacidad Redes Sociales RRSS

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Se filtran los datos de 11 millones de cuentas de Facebook en España

6 abril, 2021

0
Negocios

Instagram, principal canal de comunicación de FOREO

23 marzo, 2021

0
A fondo

Ana Ivars (Dinamiza Digital): “Instagram Checkout va a suponer un cambio radical en la concepción de la aplicación pasando de red social a plataforma de tienda online”

5 marzo, 2021

0
Negocios

Australia impulsa su ley de contenido digital a pesar del apagón de Facebook

19 febrero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué integrar el mobile wallet en tu estrategia marketing?
  • La industria de la moda en 2021: los 7 consejos que te ayudarán a mejorar tu visibilidad online
  • La plataforma de experiencia digital (DXP) como capacitador de la digitalización B2B
  • ¿Cómo se aplicará el IVA en los eCommerce a partir de julio?
  • El Corte Inglés convertirá su centro de Eibar en una ‘dark store’, su primer gran proyecto de innovación digital
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp Business: el arma secreta de los retailers
  • El comercio electrónico supera los 12.800 millones en el tercer trimestre de 2020
  • El sector logístico teme un freno a la digitalización por la reforma fiscal
  • El mercado global de Marketing de Influencia alcanzará los 7.800 millones de euros en 2026 en el sector de la moda
  • Un 20% de los españoles ya envía sus paquetes desde puntos de conveniencia

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow