• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

La combinación entre tecnología y aportación humana para mejorar la conversión

12 enero, 2021

La crisis sanitaria que hemos vivido en los últimos meses ha desencadenado un sinfín de cambios en el mercado económico, aunque muchos de ellos se habían iniciado durante los tres primeros trimestres de 2020. El mercado actual es totalmente dinámico, y los cambios se pueden ver reflejados de un día a otro. Aun así, se espera que estas tendencias se instauren definitivamente en nuestra manera de consumo.

Según datos facilitados recientemente por eMarketer, el boom del eCommerce durante esta pandemia ha instado a que este sector supere por primera vez la barrera del 10% vs el total de ventas de retail en nuestro país. Además, auguran que en los próximos años esta cifra se estabilizará en niveles del 11-12%. Este gran salto, en el caso de no habernos visto inmersos en una pandemia, nos hubiera costado 5 años en conseguirlo.

Impulsar la conversión en la nueva normalidad

Estos nuevos hábitos de consumo también han modificado las estrategias online de las empresas que se verán reflejadas a lo largo de esta campaña navideña y, en especial, en esta nueva normalidad que se nos presenta a lo largo de 2021.

Desde MainAd, especialistas en campañas de prospecting y retargeting, hemos realizado un estudio con el objetivo de impulsar las conversiones a través de una combinación de publicidad programática y habilidades humanas.

¿Cómo ha impactado el COVID-19 en las tendencias de consumo? Cabe destacar que el consumidor pasa más tiempo conectado a Internet del que lo hacía unos meses atrás, pero gasta menos dinero a través de la red. Es una de las consecuencias de la bajada de ingresos que han asegurado tener un tercio de los estadounidenses y los europeos.

Un estudio realizado por McKinsey&Company asegura que el gasto discrecional ha caído entre un 30% y un 60% durante este periodo, y que las transacciones minoristas lo han hecho entre un 20% y un 50%. Estos descensos han desencadenado que los puntos de venta tengan menos afluencia y que aumenten las visitas a las tiendas online.

Compras online crecientes

Contar con las herramientas de marketing digital adecuadas al negocio puede conseguir un retorno de un 20% en ingresos adicionales y reflejarse en un 30% menos de costes, tal y como determinó el estudio de MainAd publicado hace unos meses. En él también se reflejaba que, durante el confinamiento, el canal online se convirtió en predeterminado para la gran mayoría de los consumidores, y se duplicó en todo el mundo durante este periodo.

Se espera que para 2024 el 53% de los ingresos irán destinados a minoristas que cuenten con un negocio online. Además, si el confinamiento se vuelve a instaurar o se fortalecen las medidas durante un largo periodo, la cifra de los consumidores que realizarán sus compras online alcanzará el 56%.
Campañas de conversión exitosas

El estudio realizado por McKinsey&Company hace hincapié en la volatilidad de los negocios en la nueva normalidad. Para lograr adaptarse a este nuevo perfil de clientes, es necesario apostar por las estrategias personalizadas y ágiles.

Pero ¿por qué necesitamos habilidades humanas? Los consumidores apuestan por un negocio cada vez más innovador y presentan unas expectativas totalmente fluidas. Además, la inmediatez a la hora de informarse juega un papel fundamental y éstos demandan cada vez servicios más innovadores.

¿Cuál es la salsa secreta del éxito?

Básicamente hay que apostar por la aportación humana combinada con la tecnología. Esto logrará superar los objetivos que puede conseguir la tecnología por sí sola. Se ha comprobado, a lo largo de tres semanas, que las campañas que utilizan la aportación humana, además de la tecnológica, usando características como el Custom Bidding che necesita una aportación humana (un script en python), incrementan de media un 15% sus resultados. Dicha aportación humana hace referencia a la optimización de la audiencia objetivo, el ajuste de oferta estratégica y el ajuste de los presupuestos.

Desde MainAd hemos realizado la salsa perfecta de la conversión con el cliente a través de seis ingredientes principales: la creatividad (ideas y personalización), la tecnología (asentamiento de los cimientos), la medición (conexión y entendimiento de resultados), la estrategia (innovación), la ejecución (soluciones operacionales), y el Know How (compartir habilidades).

¿Cómo mejorar la estrategia?

Una campaña exitosa parte de la estructura, ésta debe construirse en base al objetivo final que se quiera lograr y optimizarla de tal forma. También hay que tener en cuenta las acciones de optimización, que tienen un gran impacto en la publicación de las campañas. Es esencial basarse en los datos de informes sólidos.

Aprovechar el aprendizaje automático avanzado es básico para optimizar la campaña todos los días y adaptarse al usuario objetivo. Por último, se debe administrar la limitación de frecuencia de manera inteligente para mejorar la eficiencia de los costes y evitar estresar a los usuarios.

Para gestionar correctamente una campaña exitosa basta con seguir los siguientes consejos: crear una audiencia similar para lograr una prospección basada en los clientes que ya existen; utilizar la optimización de la publicidad dinámica para aumentar la eficiencia de la campaña existente; reorientar a los clientes potenciales en función de los datos y su comportamiento; e impulsar las campañas que estén logrando una mayor visibilidad.

Tagsconversión MainAd tecnologia

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

La industria tecnológica y la economía digital solicitan la creación de un marco con garantías para la transferencia internacional de datos personales

4 enero, 2021

0
Negocios

Los productos tecnológicos que no existían hace una década

23 octubre, 2020

0
Negocios

Las acciones de las 5 bigtechs de EEUU valen más que todo el mercado bursatil europeo

2 septiembre, 2020

0
Tendencias

Las 10 tendencias en email marketing para 2020

17 enero, 2020

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué no aumenta la facturación de mi tienda online?
  • El 92% de los profesionales del marketing afirma que su marca está o estará presente en Twitch
  • El sector del eCommerce seguirá creciendo este año por encima del 20%
  • TikTok apuesta por el eCommerce y competirá con Facebook
  • El 79% de los españoles ha hecho alguna compra online en el último mes
LO ÚLTIMO
  • Ana Ivars (Dinamiza Digital): “Instagram Checkout va a suponer un cambio radical en la concepción de la aplicación pasando de red social a plataforma de tienda online”
  • El 64% de los españoles compraría más si tuvieran mayores facilidades de devolución online
  • Google Chrome asegura que no creará identificadores alternativos a las cookies de terceros para rastrear a los usuarios
  • El 45% de los españoles ya vende artículos por internet
  • eBay ofrece sus nuevos servicios de pago también en España

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow