• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
https://farmaciaortegamartinez.com/producto/ciclosporina/
Tendencias

¿Cómo sacar el máximo rendimiento a tus campañas publicitarias en las redes sociales?

12 julio, 2022

Los anuncios en el feed que son contextualmente relevantes se recuerdan más

Durante los últimos años, el uso de las redes sociales por parte de los consumidores ha aumentado significativamente y la publicidad en las plataformas sociales está siguiendo el mismo camino. La publicidad contextualmente relevante ayuda a mejorar la experiencia del consumidor dentro de los feeds sociales y puede generar mayor favorabilidad hacia la marca. 

Según una encuesta realizada por Integral Ad Science, el 72% de los consumidores digitales españoles se inclinan por las marcas cuyos anuncios en el feed de las redes sociales aparecen junto a contenidos que se alinean con la imagen de la marca. Un número similar de consumidores (73%) también se decantan por las marcas cuyos anuncios en el feed tienen mensajes relacionados con el contenido que han visto en él. Por otro lado, el 74% de ellos afirma que recordaría un anuncio si fuera contextualmente relevante en el feed junto al que aparece.

Las plataformas sociales más populares para los españoles son Facebook, Instagram y YouTube

En general, las plataformas sociales ofrecen un enorme alcance para la publicidad personalizada en el feed. Entre otras cuestiones porque el 99% de los consumidores digitales españoles tienen actualmente al menos una cuenta en las redes sociales. De ellos, el 89% prefiere utilizar su smartphone para acceder a ellas. Además, uno de cada cinco (22%) pasa más de cinco horas al día en las redes sociales. 

Y en cuanto a las plataformas sociales más utilizadas en España, se señala que la principal es Instagram, seguida de YouTube y Facebook. 

El contenido en las redes sociales influye directamente en la intención de compra

Según el estudio, el 94% de los consumidores digitales españoles ha interactuado con la publicidad en las redes sociales en el último año. De hecho, el 28,5% ha aumentado su engagement con los anuncios en el feed de las redes sociales para comprar online desde que comenzó la pandemia del Covid. Además, el 19% de ellos afirmó que, en general, es más probable que interactúen con los anuncios en el feed de redes sociales que en los de la web abierta.

Por otro lado, un tercio de los consumidores (34%) ha comprado un producto o servicio anunciado en las redes sociales. Aunque el 63% compraría un producto o servicio anunciado en el feed de la red social si este está relacionado con el contenido que se está viendo.

Al mismo tiempo, la encuesta revela que las redes sociales son un canal eficaz para que los anunciantes lleguen a los consumidores digitales en España, siempre y cuando se tengan en cuenta una serie de condiciones, entre las que se encuentran las siguientes:

El uso de tecnología avanzada capaz de analizar el contenido adyacente a los anuncios es esencial para mejorar la imagen de marca y conseguir una percepción positiva del usuario que los ve.

Poner el foco en insertar anuncios contextualmente relevantes en el feed ayuda a mejorar la experiencia publicitaria de los consumidores y al mismo tiempo a generar una percepción positiva de la marca.

Protegerse de los contenidos no seguros

El 33% de los encuestados afirma que el crecimiento de las noticias falsas ha hecho que confíen menos en los anuncios en las redes sociales. Además, para los encuestados, tanto las plataformas sociales (57%) como las propias marcas (43%) tienen la responsabilidad de garantizar que la publicidad no aparezca junto a contenidos no seguros.

Evitar los anuncios inapropiados en los feeds. Los consumidores digitales son más exigentes con los anuncios inapropiados en las redes sociales y se han vuelto cautelosos con los anuncios que ven en los feeds.

«A medida que aumenta la inversión publicitaria en las redes sociales, es cada vez más importante tener en cuenta el contexto», afirma Elisa Lupo, directora general de Italia, España y Portugal de IAS. «Con nuestra investigación, queríamos proporcionar una visión útil a las marcas para que los anuncios en el feed sean eficaces dentro de los entornos dinámicos de las redes sociales. Nuestro estudio muestra muy claramente cómo el contexto dentro de la publicidad en los feed de las redes sociales afecta al recuerdo del anuncio y al compromiso del consumidor. Por ello, los anunciantes, en sus campañas sociales, deberían centrarse en soluciones avanzadas de segmentación contextual para obtener la máxima calidad y eficacia de su inversión publicitaria».

TagseCommerce noticias eCommerce Publicidad Redes Sociales

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

0
Actualidad

El 21% de los españoles realiza compras en línea de forma semanal

14 octubre, 2024

0
Actualidad

Amazon ha modificado su política de devoluciones

10 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept