• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Parler: la red social sin censuras que combaten Google, Apple y Amazon

15 enero, 2021

Se llama Parler y fue creada en agosto de 2018. Esta red social de microblogging es un calco de Twitter. En su diseño prevalece el color rojo y los temas de actualidad también se identifican mediante hashtags, además de permitir el envío de mensajes directos, si bien en este caso el tamaño de los posts puede ser mucho mayor, de hasta 1.000 caracteres -permite adjuntar archivos multimedia-.

Desde que Twitter cerró definitivamente el perfil de Donald Trump con el asalto al Capitolio como telón de fondo, este espacio virtual se ha convertido en el ‘refugio’ de los acólitos del 45 presidente de los Estados Unidos.

Su nombre es un guiño a la palabra ‘hablar’ en idioma francés -Parler-. Se autoproclama como un espacio gobernado por la libertad de expresión; una alternativa imparcial a otras redes sociales como Twitter o Facebook. A pesar de ello, son muchos los periodistas y expertos en redes sociales que han calificado de restrictivas sus condiciones de uso.

«Nuestra misión es crear una plataforma social en el espíritu de la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. Nuestro objetivo es reducir al mínimo el borrado de contenidos y perfiles. En ningún caso Parler decide qué contenido se elimina o filtra, o qué cuentas se eliminarán por las opiniones o contenidos publicados. Preferimos que sea el propio usuario el que decida qué leer y qué no», explica Parler en sus condiciones de uso. La red social permite el bloqueo de perfiles -posibilidad que también ofrece Twitter- por parte del usuario.

En julio de este verano Parler contaba con 2,8 millones de usuarios. Puede decirse que es una red social residual. Facebook posee 2.500 millones de usuarios mientras Twitter alcanza los 340 millones de usuarios. Así las cosas, es de prever que en los últimos días Parler habrá experimentado un ascenso en cuentas registradas.

Apple y Google han retirado la app de sus respectivas tiendas de aplicaciones, pese a que en verano era una de las más valorada por los usuarios de ambas plataformas. Alegan que la red social no hace lo suficiente por evitar ciertos discursos que incitan al odio por parte de los seguidores de Donald Trump.

Amazon, por su parte, ha descolgado de sus servidores a la aplicación, a la que ya no se puede acceder a través de la web, lo que supone una herida de muerte para el refugio en el ámbito de las redes sociales que habían encontrado los seguidores de Donald Trump.

FUENTE: VOZPÓPULI

TagsAmazon Apple EEUU Google Parler Red Social

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»

7 enero, 2025

0
Actualidad

Amazon y Walmart dominarán más del 84% de la inversión total en Retail Media para 2025

10 diciembre, 2024

0
Actualidad

El Black Friday y el Cyber Monday: los peaks de venta clave de Amazon

4 diciembre, 2024

0
Actualidad

Estados Unidos presiona a Google para que venda el buscador Chrome

19 noviembre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Save & Accept