• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2022
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

UPS se alía con Matternet para transportar muestras médicas con drones

1 abril, 2019

Es la primera vez que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos aprueba el uso de drones para vuelos regulares y remunerados que implican el transporte de un producto mediante un acuerdo de entrega contractual

UPS acaba de anunciar un nuevo y trascendental servicio logístico para entregar muestras médicas con drones no tripulados, en colaboración con Matternet, líder en tecnología autónoma de drones. El programa se lleva a cabo en el Hospital y Campus de WakeMed, en el área metropolitana de Raleigh, Carolina del Norte (Estados Unidos), con la supervisión de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (en inglés, Federal Aviation Administration, FAA) y el Departamento de Transporte de Carolina del Norte. El vuelo de hoy marca el comienzo de numerosos vuelos de envío diarios en el campus de Raleigh de WakeMed.

El programa de UPS y Matternet supone un hito importante para la aviación no tripulada en los Estados Unidos. Actualmente, la mayoría de muestras y pruebas médicas son transportados a través del sistema de salud de WakeMed con furgonetas de mensajería. La incorporación del transporte de drones proporciona una opción de entrega bajo demanda y en el mismo día. Además, su uso puede evitar retrasos en las carreteras, aumentar la eficiencia de la entrega médica, reducir costes y mejorar la experiencia del paciente con beneficios potenciales, e incluso el de salvar vidas.

El Departamento de Transporte de Carolina del Norte, que trabaja activamente para utilizar drones con el fin de aumentar el acceso a la atención médica de los residentes de Carolina del Norte, apoyó a Matternet en la realización de pruebas piloto de vuelos con drones en el campus de WakeMed en agosto de 2018. Esta prueba formó parte del Programa Piloto de Integración de Sistemas de Aeronaves no Tripulados (por sus siglas en inglés, IPP) de la Administración Federal de Aviación. El programa de la FAA tiene una duración de tres años y tiene como objetivo probar las aplicaciones prácticas de los drones mediante la asociación de los gobiernos locales con las empresas del sector privado para aprender más sobre cómo esta tecnología emergente se puede integrar de forma segura y útil en las actividades diarias. Los cinco socios participantes del IPP son la propia FAA, el Departamento de Transporte de Carolina del Norte, UPS, Matternet y WakeMed.

El programa utilizará un helicóptero cuadrirrotor o Quadcopter M2 de Matternet. Este dron cuenta con una batería de iones de litio recargable y puede transportar cargas médicas con un peso de hasta 2.2 kilos a una distancia de hasta 20 kilómetros.

Durante el programa de WakeMed, un profesional médico cargará, de manera segura, el contenedor del dron con una muestra o prueba médicas (como una prueba de sangre) en una de las instalaciones cercanas de WakeMed. El dron volará a lo largo de una ruta de vuelo predeterminada, supervisada por un piloto a distancia entrenado específicamente para ello, a una plataforma de aterrizaje específica en el hospital principal de WakeMed y en el laboratorio de patología central. Este será un programa permanente en WakeMed, y UPS y Matternet utilizarán los conocimientos adquiridos para ver cómo pueden aplicar los drones para mejorar los servicios de transporte en otros hospitales e instalaciones médicas de todo Estados Unidos.

La mejora de la red global logística inteligente de UPS para apoyar a los hospitales y otras organizaciones sanitarias sigue siendo un elemento fundamental de la estrategia de transformación de la compañía. La logística para el sector sanitario y ciencias de la vida es un segmento prioritario para la empresa y por ello, UPS está desarrollando nuevas relaciones y tecnologías con el fin de ofrecer una mejor atención al paciente a través de una logística simplificada y cadena de suministro.

Esta colaboración es el último programa de UPS para la utilización de drones en apoyo a la logística sanitaria. UPS se asoció con GAVI y Zipline en 2016 para entregar sangre a lugares remotos en Ruanda. El equipo de Matternet ya ha completado más de 3.000 vuelos para sistemas sanitarios en Suiza.

Tagsdrones logistica medicamentos UPS

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

La revolución de la logística: como se ha consolidado el sector tras el boom del eCommerce

13 julio, 2022

0
Negocios

GLS Spain apuesta por una mejor experiencia para sus destinatarios

21 junio, 2022

0
Actualidad

La crisis energética desafía la logística: el futuro del sector entre las renovables y la eficiencia energética

20 junio, 2022

0
Negocios

NACEX mejora su operativa en Valencia con un nuevo clasificador

9 junio, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Zara empezará a cobrar por las devoluciones online
  • “Con soluciones sin intereses, hemos transformado una de las partes más agotadoras de la experiencia de compra en algo agradable”
  • La revolución de la logística: como se ha consolidado el sector tras el boom del eCommerce
  • Alianza de Shein con Amazon para vender sus productos en el Marketplace del gigante americano
  • Rápido, barato y más rápido todavía: ¿Es sostenible el modelo Shein?
LO ÚLTIMO
  • Protege a tu eCommerce del fraude electrónico
  • Los primeros pasos del Metaverso: ¿En que estado se encuentra su evolución?
  • Cambio de paradigma: la sostenibilidad factor clave para los eCommerce
  • Prepara tu eCommerce para un futuro sin cookies
  • Descubre los Marketplaces preferidos por los españoles

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept