• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

Amazon, Starbucks o Netflix no pagaron impuestos federales en EEUU en 2018

17 diciembre, 2019

Casi un centenar de grandes empresas de Estados Unidos, incluidos gigantes como Amazon, Starbucks o Chevron, no pagaron ni un dólar en impuestos federales durante 2018, según un estudio publicado este lunes por un centro de estudios.

El informe, elaborado por el Institute on Taxation and Economic Policy (ITEP), analiza el efecto que está teniendo en las arcas públicas la reforma fiscal aprobada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en diciembre de 2017.

La entidad con sede en Washington se fija para ello en la lista Fortune 500, que agrupa a las mayores corporaciones de EEUU por facturación total.

Según el estudio, las empresas con beneficios pagaron en 2018 un tipo impositivo efectivo de sólo un 11,13 % gracias a desgravaciones y maniobras contables, muy lejos del 21 % que fijaba la ley y aún más del impuesto de sociedades del 35 % que había antes de la reforma de Trump.

Además, 91 de las 500 compañías analizadas no pagaron nada en impuestos federales durante 2018, una lista que incluye entre otras a Amazon, que tuvo un beneficio de más de 10.800 millones de dólares y cuyo fundador, Jeff Bezos, es la persona más rica del mundo.

También figuran por ejemplo la aerolínea Delta, la cadena de cafeterías Starbucks, la petrolera Chevron, General Motors, Netflix o FedEx.

Según el estudio, las 379 empresas de la Fortune 500 que tuvieron beneficios en 2018 ganaron antes de impuestos unos 765.000 millones de dólares en conjunto.

Si esa cantidad hubiese tributado al 21 % que marca la ley federal, las arcas estadounidenses habrían ingresado por esa vía casi 161.000 millones de dólares, frente a los algo menos de 87.000 que entraron.

“La conclusión clave de este estudio es que la ley fiscal de 2017 está funcionando bien para las corporaciones con beneficios, que están pagando algunos de los tipos impositivos más bajos que el ITEP ha registrado en los casi 40 años que lleva examinando impuestos de sociedades”, señaló en un comunicado Matthew Gardner, uno de los autores.

TagsAmazon EEUU impuestos Netflix Starbucks

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Amazon creó 5.000 nuevos empleos en España en 2020 cerrando el año con 12.000 empleados fijos

15 enero, 2021

0
Tendencias

Parler: la red social sin censuras que combaten Google, Apple y Amazon

15 enero, 2021

0
Negocios

Amazon instalará una planta logística en Cádiz

13 enero, 2021

0
Actualidad

Amazon compra una flota de aviones para agilizar sus envíos aéreos

7 enero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
  • SUSCRÍBETE
LO MÁS VISTO
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • Amazon compra una flota de aviones para agilizar sus envíos aéreos
  • Deporvillage cierra 2020 con una facturación de más de 120 millones de euros
  • Maria Cristina Iglesias (Adobe): “El Marketing Automation se sitúa como la estrategia número uno para innovar en las estrategias de marketing de manera eficaz”
LO ÚLTIMO
  • Zalando apuesta por el sistema de Ferag para clasificar 4.800 unidades por hora
  • ¿Cómo digitalizar con éxito una empresa B2B?
  • Maria Cristina Iglesias (Adobe): “El Marketing Automation se sitúa como la estrategia número uno para innovar en las estrategias de marketing de manera eficaz”
  • Pronovias salta al online de la mano de Zalando
  • Comercio electrónico y digitalización: retos de las empresas para llegar a sus clientes en 2021
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA EN PAPEL

suscripcionweb

Suscríbete a la revista

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow