• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

El 30% de los comercios tienen plataforma eCommerce para vender online

23 julio, 2021

El 30% de los comercios ya cuentan con una plataforma de eCommerce para vender online y, de ellos, casi un 11% la contrató durante la pandemia. Así se desprende del informe “El Futuro de los Medios de Pago” de UniversalPay, compañía de soluciones de pago, que ha analizado la adaptación de los negocios a las demandas de los consumidores y al auge del comercio electrónico propiciado por el nuevo contexto social.

Tal y como recoge el estudio, con los nuevos hábitos de compra, muchas tiendas tradicionales han tenido que acelerar su proceso de digitalización y facilitar las compras online. De hecho, el 56,6% de la red comercial asegura haber aumentado las ventas de su comercio electrónico, y el 41% de los negocios con tienda física y virtual afirma que la facturación de su eCommerce ha superado a la de su establecimiento físico.

Además de implantar el comercio electrónico, muchas plataformas de venta virtual han visto la necesidad de desarrollar y optimizar sus métodos de pago para mejorar la experiencia de compra del cliente. Prueba de ello es que la contratación de pasarelas de pago se ha disparado un 30% entre los eCommerce españoles, el triple del incremento que venía experimentando en los últimos años.

Tal y como señala Arístides Santana, director comercial de UniversalPay, “el desarrollo y la optimización de los métodos de pago en los comercios reduce los tiempos de gestión”, además de que “permite la integración de múltiples operativas de pago”. Santana asegura que 2020 ha marcado un antes y un después en este sentido, ya que “vender durante la pandemia ha sido la plataforma de salida de muchos comercios, lo que ha acelerado el proceso de cambio que esta industria llevaba años experimentando”.

En esta línea, “El Futuro de los Medios de Pago” refleja la integración de los sistemas de pago dentro de aplicaciones y redes sociales, la popularización de los códigos QR, así como la proliferación de sistemas como los enlaces de pago, que han permitido a muchos establecimientos que ni siquiera tenían página web vender online a través de redes sociales e incluso WhatsApp.

LA DIGITALIZACIÓN DE LOS PAGOS EN LAS TIENDAS

En este contexto, el desarrollo de los nuevos métodos de pago y la aceptación de los mismos es uno de los retos actuales de los comercios para garantizar la multicanalidad de las ventas, cualidad fundamental para el crecimiento del negocio. De hecho, según “El Futuro de los Medios de Pago”, casi 4 de cada 10 comercios han aumentado el presupuesto destinado a implementar nuevos métodos de pago, y el 62% de los negocios creen que ofrecer más opciones de pago genera una mayor fidelización de los clientes.

En este sentido, más de 8 de cada 10 negocios aceptan las transacciones sin contacto, un método que se ha incrementado en casi un 60% a lo largo del último año. Asimismo, 7 de cada 10 comercios dicen haber notado un incremento en los pagos con tarjeta desde el inicio de la crisis sanitaria, el mismo porcentaje que afirma que es más seguro priorizar el pago con tarjeta frente al pago con efectivo en un establecimiento.

En líneas generales, la recepción de pagos en los comercios procede en un 30% de las transacciones con tarjeta, un porcentaje similar al efectivo, que ronda el 29,5%. El 14,5% de los pagos que reciben provienen de transacciones online a través de dispositivos móviles y el 11% proceden de los pagos online a través de webs. El resto les llega a través de cheques y pagos por centralita telefónica. Con estos datos, 8 de cada 10 comercios encuestados en “El Futuro de los Medios de Pago” consideran inevitable convertirse en un sociedad sin dinero en efectivo.

TagseCommerce noticias eCommerce plataforma

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

0
Actualidad

El 21% de los españoles realiza compras en línea de forma semanal

14 octubre, 2024

0
Actualidad

Amazon ha modificado su política de devoluciones

10 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • CRM-Marketing-Digital-Automation-Klaviyo
    La guía definitiva del Marketing Automation y CRM en moda y retail
LO ÚLTIMO
  • CRM-Marketing-Digital-Automation-Klaviyo
    La guía definitiva del Marketing Automation y CRM en moda y retail
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept