El 66% de las empresas no contrataría a alguien sin habilidades de IA
10 mayo, 2024
Microsoft y la red social LinkedIn han presentado su cuarto estudio «Índice de Tendencias Laborales», centrado en la inclusión de la inteligencia artificial en los entornos laborales, desde la perspectiva de trabajadores y empleadores. El objetivo es ayudar a los líderes y organizaciones a superar la incertidumbre relacionada con la IA. Entre las principales conclusiones del estudio se destacan datos reveladores y, en ocasiones, contradictorios:
- Actualmente, el 75% de los trabajadores del conocimiento utilizan IA, y casi la mitad de ellos comenzaron a hacerlo en los últimos seis meses.
- El 66% de los líderes globales no contrataría a alguien que carezca de habilidades en IA, pero solo el 25% de las compañías espera ofrecer formación en inteligencia artificial este año.
- Aunque el 45% de los empleados teme perder su trabajo debido a la IA, a la mayoría de los líderes les preocupa no poder cubrir puestos clave.
El estudio se basó en una encuesta realizada a 31,000 personas de 31 países, incluyendo 1,000 trabajadores cualificados en España. Se analizaron las tendencias laborales y de contratación de LinkedIn, las señales de productividad de Microsoft 365, y se llevó a cabo investigación con clientes de Fortune 500.
El 68% de los trabajadores utilizan IA en su trabajo en España:
Actualmente, el 68% de los trabajadores en España incorpora la IA en su rutina laboral, en comparación con el 75% de los empleados en otros países. Además, el 46% de ellos comenzó a hacerlo en los últimos seis meses. Los beneficios son evidentes: el 90% afirma que la IA les ahorra tiempo, el 85% se concentra en tareas importantes, el 84% se vuelve más creativo y el 83% disfruta más su trabajo gracias a la IA.
Aunque el 79% de los líderes reconoce la necesidad de que sus empresas adopten la IA para seguir siendo competitivas, al 59% le preocupa cómo cuantificar las ganancias de productividad de la IA. Esta incertidumbre está frenando la visión: al 60% de los líderes les preocupa que el liderazgo de su organización carezca de un plan y una visión para implementar la IA.
El 78% de los trabajadores utiliza sus propias herramientas de IA
Ante la falta de una directiva clara en este ámbito, los empleados están tomando el asunto en sus propias manos y manteniendo en secreto el uso de la IA:
- El 78% está utilizando sus propias herramientas de IA en el trabajo (BYOAI o Bring Your Own Device: trae tu propio dispositivo), una tendencia que es aún más común en las pequeñas y medianas empresas (80%). Esto se aplica a todas las generaciones.
- El 52% no quiere admitir que utiliza la IA para sus tareas más importantes.
- El 53% teme que utilizar la IA en tareas laborales importantes les haga parecer reemplazables. Los principales motivos que llevan a los trabajadores a incorporar la IA en su día a día son el agotamiento (46%), las dificultades con el ritmo y el volumen de trabajo (68%), y la sobrecarga de correo electrónico (85% de los correos electrónicos se leen en menos de 15 segundos y una persona típica tiene que leer alrededor de 4 correos electrónicos por cada uno que envía).