Facebook permitirá que descargues aplicaciones
4 julio, 2023
El gigante tecnológico Meta, creado por Mark Zuckerberg, planea competir con las tiendas de aplicaciones gracias a la Ley de Mercados Digitales (DMA). Meta busca permitir a los usuarios de Facebook descargar aplicaciones directamente desde la aplicación en lugar de dirigirse a la tienda de apps de los dispositivos móviles. Meta tiene previsto realizar una prueba piloto con desarrolladores de aplicaciones de Android a finales de 2023. El objetivo es brindar a los usuarios de Facebook la posibilidad de descargar aplicaciones sin tener que recurrir a una tienda de aplicaciones externa.
¿Cuál es el objetivo de Meta?
La DMA tiene como objetivo controlar el poder de las grandes corporaciones tecnológicas y fomentar la competencia entre las empresas más pequeñas, promoviendo la apertura y la competitividad en el ámbito tecnológico. Meta, aunque no es una empresa pequeña, ha aprovechado esta ley para competir con las tiendas de aplicaciones de Google y Apple.
La nueva ley obligará a Apple y Google a permitir la instalación de aplicaciones desde tiendas de terceros en sus dispositivos iOS y Android, respectivamente. Meta ha expresado su preferencia por comenzar las pruebas en el ecosistema de Android antes que en los dispositivos de Apple.
Según Meta, esto podría aumentar las tasas de conversión para los anuncios de instalación de aplicaciones de los desarrolladores. En la etapa inicial del piloto, Meta no tiene planes de obtener una parte de los ingresos generados por las aplicaciones participantes. Esto significa que los desarrolladores podrán utilizar cualquier sistema de facturación que deseen para obtener ingresos a través de sus aplicaciones sin tener que compartirlos con Meta.
Microsoft también ha mostrado interés:
Tom Channick, portavoz de Meta, ha expresado el interés de la empresa en ayudar a los desarrolladores a distribuir sus aplicaciones. La Google Play Store y la Apple App Store son las principales tiendas de aplicaciones debido a su amplio alcance y popularidad, ya que están integradas en los sistemas operativos móviles más utilizados, Android e iOS. Sin embargo, Meta y otras empresas buscan competir en este mercado.
Además de Meta, Microsoft también ha mostrado interés en convertirse en una distribuidora de aplicaciones móviles en Europa una vez que entre en vigor la DMA. En marzo, Microsoft anunció sus planes de lanzar una tienda de aplicaciones alternativa para juegos en iOS y Android.