• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

Google y Amazon quieren controlar la electricidad de tu casa

29 enero, 2019

Tanto Amazon como Google saben mucho de nuestras vidas. Amazon nos escucha a través de sus altavoces Echo, y conoce nuestros patrones de consumo. Google va un paso más allá, y sabe por dónde navegamos en Internet y dónde estamos en cada momento del día. Ahora, ambas empresas quieren conocer también nuestros hábitos en el consumo energético.

Ninguna de las dos está interesada en vender electricidad de momento, sino que quieren expandir la información que recopilan sus dispositivos inteligentes, como altavoces, termostatos, cerraduras, etc. A través de estos datos pueden gestionar la demanda de energía, incentivando a los usuarios a consumir menos en las horas de mayor demanda.

La electricidad va a jugar un papel clave en el hogar conectado del futuro, con casas con paneles solares que recarguen el coche eléctrico y haya todo un hogar con gadgets conectados. Todo ese ecosistema estará controlado por software, y la empresa que sea capaz de controlar la energía y ese sistema tendrá una gran posición para controlar el mercado. Por ejemplo, la casa puede saber en qué momento la electricidad está más barata, y poner la lavadora o el lavavajillas automáticamente basándose en esa información.

Por ejemplo, la propia Google realizó una prueba con su termostato con el eclipse solar de 2017, donde la producción de energía solar no aportó electricidad a la red. Por ello, el termostato enfrió las casas antes de que la oferta de electricidad cayese durante el eclipse, y subió unos cuantos grados la temperatura durante él. Más de 750.000 usuarios con el termostato Nest participaron, y en total se consiguieron ahorrar 700 megavatios.

Dentro de unos años tendrán poder suficiente para hacernos ahorrar dinero en la factura de la luz

Todo esto llega tras la afirmación de David Crane, antiguo jefe ejecutivo de NRG Energy, que afirma que dentro de 10 o 20 años, las empresas eléctricas dominantes en Estados Unidos serán Google o Amazon. Ambas empresas quieren controlar el hogar inteligente, lo cual vemos con su ecosistema o con las compras de empresas como Nest Labs por parte de Google, o Ring por parte de Amazon. Esta última también ha invertido en una empresa de termostatos llamada ecobee.

Google lleva varios años llegando a acuerdos con empresas eléctricas en Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos. Desde la compañía afirman que si pueden hacer pequeños cambios en la vida de muchas personas, esto beneficiará a todos los involucrados: empresas eléctricas, la propia red eléctrica, el medio ambiente, y el consumidor final.

Amazon, por su parte, ha creado Amazon Home Services para convertir casas en inteligentes. También ha llegado a un acuerdo con Arcadia Power para ofrecer paquetes de dispositivos a bajo precio que soporten Alexa. También está instalando puntos de carga para coches eléctricos en casas.

En definitiva, tenemos que tanto Amazon como Google tienen el poder y la tecnología para controlar el suministro eléctrico en nuestro hogar. Poco a poco irán adentrándose más en este segmento, donde buscarán vender más productos conectados al hogar para ir introduciendo a los usuarios a sus ecosistemas.

 

 

 

Si te ha gustado este artículo, no te pierdas eShow Barcelona los días 12 y 13 de marzo en Fira de Barcelona:
eShowBCN19
eShow es la mayor feria de eCommerce y Marketing Digital de España, donde se dan cita los profesionales del sector con las últimas novedades del mercado. Con una amplia oferta de speakers, expositores y una gran variedad de actividades paralelas, con miles de visitantes y profesionales del Marketing Digital y eCommerce.

12 y 13 de Marzo 2019, // eShow Barcelona – FIRA DE BARCELONA

INVITACIÓN A eShow (Sólo para profesionales del Marketing Digital y eCommerce)

TagsAmazon electricidad Google

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»

7 enero, 2025

0
Actualidad

Amazon y Walmart dominarán más del 84% de la inversión total en Retail Media para 2025

10 diciembre, 2024

0
Actualidad

El Black Friday y el Cyber Monday: los peaks de venta clave de Amazon

4 diciembre, 2024

0
Actualidad

Estados Unidos presiona a Google para que venda el buscador Chrome

19 noviembre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept