Luis Pérez (PcComponentes): «Con el Covid-19 hemos notado un incremento notable en la venta de portátiles y monitores para teletrabajar»
17 marzo, 2020
Tras el anuncio de alerta sanitaria por parte del Gobierno, las tiendas físicas que no vendan productos de primera necesidad han tenido que bajar sus persianas. Esto hace que las tiendas online tomen más protagonismo que nunca.
Desde E-Show Magazine hablamos con Luis Pérez, General Manager de PcComponentes, para que nos cuente cómo están viviendo la situación.
• Debido al confinamiento que se vive en España, han tenido que cerrar la mayoría de comercios offline ¿cómo os está afectando esto a las ecommerce? ¿Ha habido un incremento o descenso de compradores online?
Es muy pronto para extraer conclusiones ya que hace muy pocos días que se aprobó la medida. Lo que sí hemos notado ha sido un incremento notable en la venta de portátiles, monitores, periféricos y accesorios de informática que consideramos que está íntimamente relacionado con el aumento del teletrabajo.
• Si tenéis tienda física y online, ¿de qué manera estáis gestionando los cierres de tiendas físicas? ¿Informáis a los usuarios para que sigan comprando online?
En nuestro caso tenemos dos tiendas físicas en Madrid y Murcia, pero al ser de informática, se encuentran entre las excepciones de comercios que pueden abrir sus puertas estos días con el ánimo de formar parte de la solución y ofrecer un servicio que ayude a la sociedad a adaptarse a las nuevas necesidades resultantes de las medidas del gobierno. Aunque las hemos tenido cerradas para poder adoptar las medidas de seguridad necesarias para proteger a nuestros empleados y clientes, a partir de mañana ya estarán abiertas en horario habitual.
• Las compras que os están haciendo en la ecommerce, ¿las estáis enviando ya o esperáis a que se mejore la situación?
Continuamos prestando servicio con normalidad. Se ha instaurado el teletrabajo en aquellos puestos que lo permiten (entorno al 60% de los empleados de PcComponentes), y, para los que tienen que preparar los pedidos y el personal de tiendas, que deben estar de forma presencial en nuestras instalaciones, hemos extremado precauciones, reforzando las medidas de limpieza e higiene, facilitando guantes y mascarillas, incrementando distancia entre puestos o estableciendo turnos separados, entre otras cosas.
Además, las agencias de transporte con las que trabajamos también han aplicado protocolos para evitar contagios, como la entrega sin contacto o la no obligatoriedad de firma a la recepción del pedido.
• ¿Cómo creéis que afectará de manera global a vuestra facturación anual?
Todavía es muy pronto para hacer una predicción. Cada día cambia la situación y de momento estamos centrados en ir adaptándonos y poder prestar el servicio que se espera de nosotros, siempre y por encima de todo, protegiendo a nuestros trabajadores y entendiendo nuestro rol en esta situación excepcional que nos está tocando vivir.