Passkeys: ¿Google anuncia el fin de las contraseñas?
5 mayo, 2023
Google ha anunciado que las contraseñas en los dispositivos están llegando a su fin gracias al nuevo sistema de identificación llamado “passkeys”. Este sistema permitirá a los usuarios registrarse o iniciar sesión en sus dispositivos móviles de la misma forma en que desbloquean sus teléfonos. El año pasado, Google se asoció con FIDO Alliance, Apple y Microsoft para integrar passkeys en Chrome y Android.
¿Cómo funciona Passkeys?
Las passkeys son una alternativa más segura a las contraseñas. ¿Por qué? Porque vinculan una clave privada con la cuenta personal de cada usuario. Esto permite que se sincronicen entre todos los dispositivos del usuario (ordenadores, tablets y dispositivos móviles) para su uso en las diferentes plataformas y navegadores de Google.
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, Google ha anunciado que los usuarios pueden establecer el inicio de sesión de su cuenta de Google en todas las plataformas principales mediante el uso de passkeys. Esta opción aparece junto a las contraseñas tradicionales y la verificación de dos pasos.
Las claves de acceso presentan diversas ventajas, siendo una de las principales su mayor resistencia a los ataques cibernéticos, incluyendo el phishing. Las claves de acceso se almacenan localmente en el dispositivo del usuario, y los datos biométricos utilizados no se comparten con Google ni con terceros. En cambio, las contraseñas están más expuestas a violaciones de datos.
¿Adiós a las contraseñas?
Por supuesto, esto no significa que las contraseñas desaparecerán completamente. Seguirán estando disponibles para aquellos dispositivos que no admitan claves de acceso. Sin embargo, a medida que las claves de acceso ganen más relevancia, Google espera ir eliminando gradualmente las contraseñas.
En el caso de que necesitemos utilizar temporalmente el dispositivo de otra persona, podemos utilizar una clave de acceso que esté almacenada en nuestro móvil. Solo es necesario seleccionar la opción “usar una clave de acceso de otro dispositivo”. Sin embargo, esta opción no transfiere la clave de acceso al nuevo dispositivo, sino que utiliza el bloqueo de pantalla y la proximidad de nuestro teléfono para aprobar un inicio de sesión único.
En caso de pérdida del móvil, las claves de acceso pueden ser revocadas a través de la configuración de la cuenta de Google o por medio de la opción de borrado remoto.