¿Qué es la data clean room de Amazon?
13 febrero, 2024
Amazon sigue trabajando para cumplir con la Ley de Servicios Digitales, que entrará en vigor el próximo 6 de marzo. La compañía ha anunciado que ofrecerá a los anunciantes europeos una «sala limpia» de datos o «data clean room».
Según explicó Amazon en una publicación en su blog, esta sala limpia permitirá a los anunciantes comprobar de manera independiente el rendimiento de las campañas que utilicen los datos de Amazon. Estará disponible para cualquier anunciante que realice campañas en Europa, incluidas las empresas con sede en Estados Unidos.
«La nueva sala limpia se basa en nuestras amplias capacidades de medición y las complementa. Incluyen Amazon Marketing Cloud y los informes de campaña estándar de la industria disponibles a través de Amazon DSP y la consola de Amazon Ads», explicaron.
Además, como parte de su adaptación a la nueva Ley, a partir del 6 de marzo, Amazon ofrecerá a los anunciantes nuevos informes que mostrarán las tarifas que los anunciantes les pagan a Amazon y a otros soportes digitales que publican sus anuncios.
En cuanto a las cifras de Amazon en 2023, la compañía logró un beneficio neto de 30.400 millones de dólares (unos 27.927 millones de euros), marcando un rebote tras el mal año anterior, en el que su inversión en Rivian provocó unas pérdidas netas de 2.700 millones de dólares (2.480,9 millones de euros).
Las ventas netas alcanzaron los 574.800 millones de dólares (528.160,5 millones de euros), mostrando un aumento del 12% respecto al ejercicio anterior. De estas ventas, 90.800 millones correspondieron a Amazon Web Services, que experimentó una mejora del 13% entre enero y diciembre.
Amazon espera que las ventas netas se sitúen entre 138.000 millones (126.883 millones de euros) y 143.500 millones de dólares (131.924 millones de euros) para el primer trimestre de 2024, con un crecimiento entre un 8% y un 13% en comparación con el primer trimestre del ejercicio anterior.