Se prevé la compra de seis regalos, dos más que en 2022
21 diciembre, 2023
Se acercan las festividades navideñas, con fechas marcadas en el calendario como Navidad y Reyes. A pesar de la subida de precios este año, se espera que las compras y gastos sean mayores que el año pasado. Según una encuesta realizada por la web de regalos en España, Aladinia, cada español invertirá un promedio de 225€ en regalos durante las fiestas de este año.
Se prevé la compra de seis regalos, dos más que en 2022, subiendo así el precio medio 45€ respecto al año pasado. Se espera que la pareja e hijos sean los destinatarios en los que más se gastará. La encuesta revela que en los extremos, el 35% tiene la intención de regalar menos de tres obsequios, mientras que el 16% planea hacer diez o más. ¿Cuáles son las compras preferidas? Los regalos estrella seguirán siendo ropa, complementos y calzado.
¿Qué franja de españoles realiza las compras con antelación?
Los españoles demuestran ser previsores en sus compras navideñas, ya que el 29% las realiza con más de un mes de antelación, posiblemente aprovechando las ofertas del Black Friday, mientras que el 49% lo hace en las semanas previas. Por otro lado, el 13% espera hasta la última semana para comprar, y solo el 9% lo hace en los días previos.
Estas Navidades continuarán siendo digitalmente centradas, ya que el 27% planea realizar sus compras exclusivamente en línea, mientras que solo el 7% optará por tiendas físicas, y la mayoría (66%) elegirá una combinación de compras en línea y presenciales. Para las compras en línea, el dispositivo preferido es el móvil.
¿Qué tipo de regalo compran los españoles?
En cuanto a los regalos, parece que los españoles este año prefieren regalar ocio y experiencias originales, destinando un 41% de su presupuesto a este tipo de obsequios. Le siguen en importancia la ropa, calzado y complementos (27%), regalos tecnológicos (12%), juguetes (11%), perfumes y cosméticos (7%) y libros (2%).
En cuanto a los regalos recibidos, la mayoría de los españoles no devuelve ninguno, y suelen acertar con lo que les obsequian. Los familiares más lejanos suelen ser los que menos aciertan, mientras que los regalos de hijos y nietos generan más ilusión y son los menos cambiados.
En términos de preocupaciones al regalar, casi seis de cada diez (57%) admiten que les preocupa no saber qué regalar, ya que creen que la persona tiene de todo. Para un 19%, la mayor preocupación es encontrar tiempo para buscar y comprar los regalos, mientras que para un 13% lo más difícil es gestionar un presupuesto limitado.