Seat crece un 35% en relación al año anterior
12 enero, 2024
Sin superar el récord de 2019 que Seat alcanzó en el año fiscal previo a la pandemia, el 2023 se ha introducido en la historia de Seat por su buena evolución de las ventas. Estas cifras han logrado conseguirse gracias a que se normalizara la introducción de suministros y por ende, se consiguiera regular su producción.
¿Qué impulsó el crecimiento?
Entre Seat y Cupra, la compañía otorgó 519.200 coches. Este número representa un aumento del 34,6% respecto al año anterior, consiguiendo convertirse en la segunda mejor posición para Seat.
Cupra fue quien impulsó este crecimiento, teniendo en cuenta que vivimos en plena transacción del coche eléctrico. Contaron con la venta de 230.700 coches, doblando la cifra del año anterior, y creciendo un 50,9% más. Esto es debido a que Seat cuenta con la estrategia adecuada para sus dos marcas. Según Wayne Griffiths, consejero delegado de Seat y Cupra, el futuro es optimista a pesar del contexto económico complicado al que nos enfrentamos.
Creando una sinergia perfecta, Cupra y Seat marcan una combinación que ofrece a los consumidores lo mejor de ambos mundos. Según Kai Viogker, vicepresidente ejecutivo comercial, tienen planes para seguir ofreciendo una gama así de completa, garantizando las opciones a los conductores en todos los ámbitos.
Los números en términos de producción:
La producción en la planta de Martorell, incluyendo el Audi A1, creció un 20,9%, incrementando la cifra hasta los 443.443 vehículos. Alemania continúa como el principal mercado de la empresa, con 129.100 vehículos, un 22,6% más que en el 2022 y una cuota de mercado récord del 4,5%. España mantiene la segunda posición con 79.200, seguida del Reino Unido con 57.800. A continuación aparecen Francia, e Italia con 33.100 unidades (54%), y 31.600 unidades (25%) respectivamente.
El Cupra Formentor se ha consolidado como el modelo más vendido de la compañía, con 120.100 unidades un 23% más. Del lado de Seat, el Arona fue el más vendido, con 89.000 unidades y un aumento del 25,3%.