Shein: las claves del éxito
24 mayo, 2023
,El comercio electrónico es un sector en constante crecimiento y ha sido un motor importante de la economía digital en los últimos años. Amazon se ha convertido en un referente destacado en este sector en España. Sin embargo, también hemos presenciado el avance de plataformas que surgieron en el mercado asiático y que están ganando cada vez más aceptación en nuestro país, principalmente debido a sus precios bajos.
Shein se ha convertido en una sensación entre los consumidores, generando una fiebre de consumismo low cost. Esta plataforma ha sido elogiada por su amplia gama de productos a precios asequibles y su enfoque en la moda rápida. En diciembre de 2022, Shein abrió su primer local físico en Madrid, lo que generó una gran expectación y entusiasmo entre sus seguidores.
El éxito de Shein demuestra cómo el comercio electrónico está evolucionando y cómo las plataformas digitales pueden tener un impacto significativo en el comportamiento de compra de los consumidores. La accesibilidad, la conveniencia y los precios competitivos ofrecidos por estas plataformas están transformando la forma en que las personas compran productos, y Shein es un claro ejemplo de ello.
Los orígenes de Shein:
La historia de Shein se remonta a 2008, cuando Chris Xu, CEO y fundador de la empresa, creó ZZKO, una plataforma que se enfocaba en la comercialización de vestidos de novia a precios competitivos fuera de China. Después de algunos años, en 2012, Xu decidió cambiar la imagen y el nombre de la compañía, dando origen a Sheinside, la primera etapa de la marca que conocemos hoy en día.
El nombre Sheinside era un juego de palabras que hacía referencia a la expresión “See Inside” (“Mira en tu interior” en español). Con este cambio de imagen y enfoque de negocio, Sheinside amplió su mercado hacia la moda, ofreciendo prendas de vestir y accesorios para un público internacional femenino.
Sin embargo, el nombre Sheinside duró solo tres años. Cuando la tienda en línea comenzó a expandirse a nivel internacional, se decidió acortar el nombre como parte de una estrategia para facilitar la búsqueda y mejorar la presencia de la marca en Internet. Así nació en 2015 el nombre Shein, que es cómo se conoce a la marca en la actualidad. Este cambio permitió una denominación más simple y fácil de recordar, contribuyendo al éxito y reconocimiento que Shein ha logrado en el mundo del comercio electrónico.
Claves del éxito:
Una de las claves del éxito de Shein, el eCommerce asiático, radica en su capacidad para conectarse con las tendencias actuales. Fue una de las primeras plataformas en aprovechar el marketing de influencers, una estrategia en auge en la actualidad, lo que le ha permitido establecer una sólida presencia en el ecosistema de las redes sociales.
Además, el modelo de negocio de Shein se basa en el fast fashion. Un enfoque centrado en la producción masiva de ropa que replica rápidamente las últimas tendencias de moda y las ofrece a precios bajos a los consumidores. Estudian el mercado, diseñan y producen grandes cantidades de prendas en un corto período de tiempo.
Otro factor clave que impulsa la marca es su presencia en las redes sociales. Shein invierte considerablemente en campañas publicitarias en plataformas como Google y Facebook para captar la atención de su público objetivo. También apuesta por estrategias como la colaboración directa con microinfluencers a través de su programa SheGlam. A cambio, deben publicar contenido sobre Shein en Instagram y YouTube, así como compartir cupones de descuento con sus seguidores.
En la actualidad, Shein se ha convertido en la aplicación de compras más descargada en España. Ocupa el segundo lugar en dispositivos iOS y el cuarto lugar en dispositivos Android en cuanto a aplicaciones de compras más utilizadas por los usuarios. Estos logros demuestran la influencia y el éxito que Shein ha alcanzado en el mercado del comercio electrónico.