Spotify Audience: el marketplace publicitario de Spotify
15 mayo, 2023
Spotify ha surgido como la aplicación líder para los amantes de la música y los podcasts. Su popularidad mundial lo convierte en una opción publicitaria atractiva para marcas y creadores de contenido. La compañía ha anunciado el lanzamiento de su plataforma publicitaria, Spotify Audience Network, en España, Italia y Francia. Este marketplace publicitario se centra en el audio y permite a los anunciantes conectarse con los oyentes.
¿De qué trata la herramienta?
Con la reciente implementación de Spotify Audience Network en España, Italia y Francia, los anunciantes tienen ahora acceso a una herramienta que les permite llegar a su audiencia de forma más precisa. Además, la red ofrece herramientas de medición y análisis para evaluar el rendimiento de las campañas publicitarias. La plataforma también ofrece una amplia variedad de contenido, como los podcasts Originales & Exclusivos de Spotify (O&E) y los de publishers externos, como The Wild Project.
Desde su lanzamiento en 2021, la participación de los publishers ha aumentado un 700%. La de los anunciantes un 500%. Según Spotify, la plataforma no solo facilita la distribución de las campañas publicitarias, sino que también permite a los anunciantes llegar a sus audiencias con precisión gracias a la tecnología de segmentación.
La música en datos:
De acuerdo con el informe Audio digital en España 2021, publicado por IAB Spain, la gran mayoría de los españoles mayores de 18 años, el 87%, consume contenido de audio digital. Esto incluye música en streaming, podcast, radio online y audiolibros.
La música en streaming es la forma más popular de contenido de audio digital. Un 79% de los encuestados que la escuchan regularmente. Los podcast son la segunda forma más popular de contenido de audio digital, con un 47% de los encuestados. En comparación, la radio online y los audiolibros tienen una audiencia menor, con un 40% y un 23% respectivamente.
En cuanto a la disposición de los usuarios de contenido de audio digital a pagar por este, el 62% no está dispuesto a hacerlo, mientras que el 38% estaría dispuesto a pagar.
La publicidad en el audio digital, el 54% prefiere escuchar anuncios en lugar de pagar por el contenido y el 75% cree que los anuncios de audio son menos intrusivos que los anuncios de vídeo o los pop-up.
La publicidad en el audio digital es importante ya que es efectiva, llega a una gran audiencia, permite la personalización y segmentación y ofrece una experiencia publicitaria positiva para los usuarios. En una entrevista anterior, el director de ventas de Spotify en México, Rodrigo González, reveló que uno de cada cinco oyentes de la plataforma busca una marca o producto después de escuchar un anuncio.