Walmart completa el 50% de sus pedidos online con el stock de sus tiendas
24 agosto, 2023
Walmart, uno de los líderes mundiales en distribución, ha logrado completar el 50% de sus pedidos en línea utilizando el inventario disponible en sus tiendas físicas. Esta estrategia destaca la importancia de minimizar las distancias recorridas para la entrega de paquetes, al mismo tiempo que se busca acelerar los tiempos de entrega. En este contexto, optimizar la fase final de entrega, conocida como «última milla», adquiere una relevancia crucial.
En el caso de Walmart, que opera casi 4.700 establecimientos en todo Estados Unidos. Aproximadamente el 90% de los ciudadanos estadounidenses reside a menos de 16 kilómetros de una de sus tiendas. Esta situación permite a la compañía emplear sus tiendas como puntos de recogida estratégicos.
John David Rainey, director financiero de Walmart, señaló en una entrevista con Fortune que «actualmente, el 50% de los productos que vendemos en línea se originan en una de nuestras tiendas». Esta estrategia resulta conveniente para los clientes y también beneficia a la empresa, ya que el componente más costoso del proceso de entrega en el comercio electrónico es precisamente la fase de la última milla. Al hacer uso de sus tiendas para satisfacer los pedidos en línea, Walmart logra reducir la cantidad de kilómetros que necesita recorrer para completar las entregas.
Walmart sobresale como líder global:
En el ámbito de la venta de comestibles en línea, Walmart sobresale como líder global. Gran parte de su volumen de comercio electrónico proviene de esta categoría, que se gestiona mediante las tiendas físicas. Sin embargo, este enfoque puede limitar la diversidad de productos disponibles.
A pesar de ello, Walmart dispone de una amplia gama de más de 100 millones de productos en línea. Para optimizar la variedad de opciones, la empresa realiza envíos directos desde sus almacenes, incluyendo los del marketplace, ya que muchos vendedores tienen su inventario almacenado en las instalaciones de Walmart.
Con esta estrategia, aproximadamente la mitad de las ventas de Walmart proceden de sus tiendas físicas. Estas incluyen tanto productos comestibles como otros artículos de primera mano. La otra mitad se compone de productos del marketplace y de primera mano, que se almacenan en los almacenes de Walmart y en los de los vendedores asociados. En comparación, Amazon también ha buscado reducir las distancias de entrega, aunque no cuenta con una red de tiendas físicas tan extensa como Walmart. Doug Herrington, director ejecutivo de las tiendas Amazon a nivel mundial, explicó en un reciente blog que han dividido el país en regiones más pequeñas y accesibles para optimizar su enfoque de entrega.
Tanto Walmart como Amazon han pasado varios años ajustando su capacidad de cumplimiento en respuesta a las fluctuaciones provocadas por la pandemia. Este proceso ha evolucionado de la insuficiencia de capacidad durante los primeros tiempos de la pandemia a un exceso de capacidad en fases posteriores. Ambas compañías han enfocado sus esfuerzos en garantizar entregas rápidas y eficientes a los compradores mientras buscan reducir costos. En este sentido, la logística se ha convertido en una parte integral del producto en sí para ambas empresas.