• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

WhatsApp detecta un fallo que permitió a hackers el acceso a los datos telefónicos

15 mayo, 2019

Pese a que el ciberataque en principio estaba «muy dirigido» a personas e instituciones concretas, la vulnerabilidad del software existe en cualquier terminal si la aplicación de mensajería instantánea no se actualiza.

Tras la vulnerabilidad detectada en WhatsApp la única manera de protegerse ante un posible ataque es a través de la actualización de esta aplicación de mensajería instantánea, así que todo el mundo debería bajarse e instalarse la última versión. Así lo ha señalado Andrés Núñez, director de S2 Grupo Madrid, una empresa española especializada en ciberseguridad: «mientras no te actualices la versión, tu dispositivo sigue siendo vulnerable a esta amenaza», ha resumido.

Y es que, aunque este ciberataque en principio estaba «muy dirigido» a personas e instituciones concretas, la vulnerabilidad del software existe en cualquier terminal si WhatsApp no se actualiza. Además, cuando un ataque de este tipo se hace público, las probabilidades de ocurrencia del mismo se incrementan, y no solo por parte de los promotores del ciberataque inicial, sino por otros ciberdelincuentes, ha recalcado este experto.

Los hackers llevaban a cabo una llamada a través de WhatsApp al teléfono a cuyos datos deseaban acceder

Los ciberdelincuentes han aprovechado una vulnerabilidad del software de WhatsApp que permite «inyectar código», es decir, ejecutar un software y con ello acceder a los datos contenidos en los dispositivos e incluso al control remoto de los mismos. Para hacerlo, los hackers llevaban a cabo una llamada a través de WhatsApp al teléfono a cuyos datos deseaban acceder e incluso en el caso de que la persona receptora no respondiese a la llamada, un programa de spyware se instalaba en los dispositivos.

Cuando alguien ajeno toma el control de tu terminal, puede activar tu cámara, el micrófono, escuchar conversaciones, ver tus contactos, fotos, vídeos, manipularlos, etc, ha declarado Núñez. No se sabe si hay personas o instituciones españolas afectadas, según este experto, quien ha insistido en que la vulnerabilidad existe en todos los dispositivos si no se actualiza la aplicación de mensajería.

Núñez ha detallado que esto se llama «una vulnerabilidad de día cero», es decir, por primera vez alguien descubre una vulnerabilidad que hasta ahora no se conocía; en este caso es la «inyección de código remoto» a través de una llamada o vídeollamada. En el tiempo que pasa entre ese «día cero» (momento en que el ciberdelincuente descubre cómo hacerlo) hasta que se gestiona, soluciona y actualiza el WhatsApp, todos los dispositivos son vulnerables.

En esta ocasión ha pasado casi una semana, ha indicado Núñez, quien ha recordado que no es la primera vez que WhatsApp recibe un ataque; de hecho, ha declarado, sus primeras versiones «dejaban mucho que desear. Ahora es bastante robusta desde el punto de vista de la seguridad».

Pero es que esto que le ha pasado este martes WhatsApp puede ocurrir con cualquier aplicación, por eso hay que actualizar todas cada vez que hay una nueva versión, ha concluido este experto de S2 Grupo.

Desde Kasperky Lab también han insistido en la necesidad de actualizar: «instamos a todos los usuarios a que instalen, sin demora, cualquier nueva actualización de software que bloquee las vulnerabilidades explotadas por el malware», ha comentado en una nota de prensa Victor Chebyshev, experto de esta compañía.

Tagsaplicación app mobile WhatsApp

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip

24 febrero, 2025

0
Actualidad

¿Adiós al «escribiendo» de WhatsApp?

10 octubre, 2024

0
Actualidad

Fnac y Waylet se asocian para optimizar los procesos de pago

26 agosto, 2024

0
Actualidad

WhatsApp desarrolla una nueva funcionalidad de traducción

19 julio, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • CRM-Marketing-Digital-Automation-Klaviyo
    La guía definitiva del Marketing Automation y CRM en moda y retail
LO ÚLTIMO
  • CRM-Marketing-Digital-Automation-Klaviyo
    La guía definitiva del Marketing Automation y CRM en moda y retail
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept