• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Andorra prepara una ley para atraer más youtubers e influencers

4 mayo, 2021

El ministro andorrano de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, anunció que el país de los Pirineos está elaborando una futura ley de economía digital, que servirá en el Principado, entre otros, para atraer y retener talento de sectores emergentes.

La voluntad del Ejecutivo es presentar el texto el próximo mes de junio, según ha expuesto Gallardo en la jornada que se ha celebrado este lunes en el Círculo Ecuestre de Barcelona, con el título ‘Oportunidades de inversión, innovación, sostenibilidad y economía digital como los pilares de la Andorra del futuro ‘. El proyecto de ley creará un marco jurídico para las “nuevas profesiones”, como ‘yutubers’ e ‘influencers’ y otros profesionales de las redes sociales, ejemplificó Gallardo. Ya actualmente, muchos profesionales del ramo sitúan su residencia fiscal en Andorra para evitar el pago de impuestos en España.

El nuevo marco legal deberá regular cuestiones como los distritos digitales, los nómadas digitales y las residencias virtuales, pero también creará el marco específico para desarrollar firmas financieras virtuales, de inteligencia artificial, etcétera. Países como Estonia han desarrollado el concepto de nacionalidad digital como manera de atraer la instalación de empresas virtuales en el país. El texto normativo es una de las patas de la estrategia en la que trabaja el Gobierno andorrano de fomento de la innovación para diversificar la economía, que ha visto en los últimos meses como los confinamientos perimetrales han puesto contra las cuerdas al otrora potente estructura comercial del principado. Dentro de la estrategia también se contempla crear un parque tecnológico y otras acciones “necesarias” para regular y dar garantías para atraer más inversión en el campo de la innovación.

Con el mismo objetivo de atraer inversión extranjera, el ministro de Presidencia, Economía y Empresa de Andorra ha detallado que ya se han presentado otras leyes que dan seguridad jurídica a los inversores, como la que regula los activos virtuales y la tecnología blockchain o los e-sports.

En el marco de proyectos del Ejecutivo andorrano figura la de crear una zona franca, que saldrá a concurso este 2021, y que tendrá tres pilares: el comercial, para custodiar objetos de valor y una parte industrial. También se enmarcan en la estrategia de captación de inversión y diversificación económica la construcción de infraestructuras como el helipuerto nacional, proyecto que se quiere trabajar este 2021. También el impulso de vuelos regulares desde el Aeropuerto de Andorra-La Seu (Lleida). A finales de año se prevé que tenga vuelos regulares a Madrid y París (Francia), entre otros destinos.

Con todo, Gallardo ha defendido que Andorra ahora se encuentra en un “momento de transformación y de captar interés”, ofreciendo estabilidad política y seguridad jurídica, además de un marco fiscal competitivo y homologado internacionalmente. Con la pandemia, Andorra ha ganado interés para la inversión extranjera. Gallardo ha puesto el ejemplo de la multinacional Grifols y el reciente acuerdo para crear un centro de investigación en inmunología.

El ministro andorrano ha expuesto otros “retos” que tiene el Principado, como el de la sostenibilidad medioambiental, en el que se destaca la candidatura a reserva de la biosfera por ser el primer país en conseguir este sello. Queda pendiente la apertura de Andorra en el sector energético y de las telecomunicaciones. El ministro ha insistido en que se trata de dos servicios estratégicos clave para el país y que los beneficios de las empresas parapúblicas se revierten en la sociedad, por lo que, si esto no se entiende en la UE, “veo un debate difícil de superar si el acuerdo pasa sí o sí para liberalizar estos sectores”.

TagsAndorra Digital influencers youtubers

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Influencer Marketing para eCommerce: ¿Por qué y cómo trabajar con influencers?

24 enero, 2023

0
Tendencias

¿Cómo potenciar la competitividad de las pymes gracias al marketing de influencers?

3 octubre, 2022

0
Negocios

Las marcas no invierten bien en influencers: malgastan más de 20 millones de euros al año

10 mayo, 2022

0
Tendencias

¿Cuáles son las claves para vender más a través de Instagram?

31 marzo, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet
  • Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept