Caprabo transforma su logística para crecer con eCommerce y productos frescos
10 diciembre, 2021
La cadena de supermercados Caprabo (Eroski) ha presentado su plan estratégico de los próximos cinco años en el que invertirá 100 millones de euros para reforzar su presencia en Catalunya e incrementar el 20% sus ventas. La estrategia se fundamenta en tres claves, según ha desgranado el presidente del consejo de administración de la compañía, Javier Amezaga: la transformación logística, la apertura de 80 tiendas y el desarrollo de la nueva plataforma de venta online. La nueva etapa de crecimiento e inversión se apoya en el nuevo accionista que se incorporó en agosto con el 50% de las acciones de Caprabo, el fondo checo EP Corporate Group.
Este plan arrancó con la reorganización de sus plataformas logísticas, así como su ampliación. Hace un año y medio, se inauguró la nave logística destinada a la distribución de productos frescos, ubicada en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona y con una superficie total 24.600 metros cuadrados, de los cuales 16.000 metros cuadrados son de productos frescos (carne, pescado, charcutería, frutas y verduras), 3.400 metros cuadrados se destinan a la nueva sede central y los 4.500 restantes están enfocados al ecommerce. El 55% de la actividad que se gestiona en esta plataforma logística, han explicado durante una visita por las instalaciones, se expide como última milla a Barcelona desde la primera corona de la capital catalana, mientras que el resto es de tránsito y abastece a la red de más de 300 tiendas que Caprabo ha desplegado por Catalunya y Andorra.
En esta instalación logística, trabajan más de 500 personas, de las cuales 100 se dedican a la venta online, aunque según el volumen de trabajo de las distintas secciones los empleados pueden dar apoyo en una zona u otra. Existen tres periodos de producción de pedidos, siendo el comprendido entre las 16h y las 22h el más tensionado, y los productos son principalmente de alta rotación. La distribución se realiza a partir de una flota total de 150 vehículos que funcionan tanto para esta plataforma logística como para sus instalaciones en Abrera (Barcelona), de los cuales unas 15 o 25 furgonetas diarias se destinan al ecommerce.
La nave logística situada en la ZAL dispone de 43 muelles de carga para efectuar la carga y descarga de mercancías. Para los pedidos, Caprabo cuenta con camiones lanzadera que cargan productos de esta planta y más tarde, recoge aquellos productos de alimentación y congelado en Abrera. Actualmente, la zona destinada a frigoríficos se encuentra en un 55-65% de ocupación y se mueven unos 2.400 palets al día, que suponen unos 2.500 formatos (cajas) entregadas.
Caprabo mueve un total de 2.400 palets al día de la cámara frigorífica ubicada en la ZAL de Barcelona
Con una inversión de 26 millones de euros, esta plataforma logística ha aumentado su capacidad el 20, hasta las 15.000 referencias respecto a la anterior organización de productos, de los cuales 12.000 son de ecommerce, y ha incrementado el 40% su capacidad de preparación de pedidos. Según el director general de Caprabo, Edorta Juaristi, la compañía es la única “con un programa de productos de proximidad de la comarca donde estamos”, puesto que los supermercados de la firma suman más de 2.800 referencias de 300 productores y cooperativas agrarias de todas las comarcas catalanas.
Por su parte, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha destacado que “Catalunya dispone de una producción alimentaria de altísimo nivel” que podría convertirse en “una de las potencias alimentarias de Europa”, apostando más por el valor y cualidad de los productos, como aquellos de proximidad. El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona y de la sociedad gestora de la ZAL de Barcelona (Cilsa), Damià Calvet, ha destacado que la Zona de Actividades Logísticas crea “las condiciones adecuadas para una logística eficiente y sostenible al servicio de empresas como Caprabo, que hacen de la calidad y la proximidad su razón de ser”.
Además de la inauguración de esta nueva plataforma logística, Caprabo destinó una inversión de 13 millones de euros en 2021 a la transformación de 70 tiendas en “tiendas de nueva generación”, donde se ha apostado, principalmente, por productos frescos y de proximidad. Por otra parte, la superficie del centro de distribución de Abrera, de productos no frescos, se amplió hasta los 26.000 metros cuadrados.
FUENTE: El Mercantil