• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Cómo hacer que tu eCommerce B2B sea más atractivo para los comrpadores

22 agosto, 2022

El eCommerce ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, y está cada vez más presente en la vida de muchos consumidores. A pesar de lo que algunos puedan pensar, este crecimiento no incluye solamente los sitios web de retail abiertos al público, sino también las tiendas online centradas en satisfacer las necesidades de eCommerce de otras empresas.

Si gestionas un eCommerce B2B puede que te preguntes cómo diferenciarte de la competencia. Creemos que una de las mejores formas de conseguirlo es a través de una gran experiencia del cliente.

En VTEX han ayudado a empresas que se encuentran en esta situación. Primero vamos a aclarar una cuestión importante: el ecommerce B2B no es necesariamente más complejo que el B2C. A veces, la terminología utilizada para referirse a él lo hace parecer así. «El concepto sigue siendo el comercio digital, por lo que debemos destacar que el B2B es solo uno de sus casos de uso. Estamos hablando de la relación entre dos empresas en lugar de una empresa y un consumidor, pero el principio es similar», explica Fernando Barros, B2B Product Leader en VTEX.

El experto subraya que un cliente y una empresa que buscan buenas experiencias de ecommerce no suelen centrarse en las mismas cosas, y este es el problema. Mientras los individuos buscan una interfaz bonita y una experiencia de checkout fluida, las empresas compradoras suelen prestar más atención a tres cosas: la estrategia de precios, las opciones de envío y los métodos de pago.

Estrategia de precios

El eCommerce B2B debe ofrecer siempre a los compradores la misma experiencia que otros canales de compra. Esto incluye respetar los precios acordados, las condiciones de pago y cualquier otra condición de compra. «Si mi contrato como cliente de diez años incluye un precio especial, espero que el eCommerce lo contemple automáticamente. Si las condiciones acordadas en el contrato son diferentes de las de la tienda online, puede que el cliente renuncie por completo al eCommerce», explica Fernando Barros.

Respetar estas garantías es la mejor forma de construir una relación larga y de confianza con tus compradores, lo cual es importante en el B2B, y también contribuye a tu crecimiento, ya que ayuda a construir lealtad y facilita el proceso de upselling. Ten en cuenta que la clave para mantener a los clientes satisfechos es ofrecer una experiencia consistente en todos los canales.

Opciones y plazos de envío

Las opciones de envío pueden ser también una complicación para las operaciones B2B, puesto que algunas empresas trabajan con plazos y condiciones de recepción muy estrictos.  «Puede que algunas empresas solo reciban productos a partir del día 25 del mes, mientras que otras pueden tener unos horarios de entrega muy limitados. Estas condiciones deben mostrarse tanto a los sellers como a los compradores durante el proceso de compra online», explica Fernando Barros.

Estas reglas deberían ser bastante fáciles de configurar durante el proceso de creación de la tienda online. También debe tenerse en cuenta otras condiciones para que los envíos se realicen con éxito, como la necesidad de vehículos refrigerados o la selección de puntos de envío cuando existan varios almacenes o fábricas.

Métodos de pago

Mientras que la mayoría de los ecommerce B2C se basan en los pagos con tarjeta de crédito/débito y en efectivo, el ecommerce B2B tiene que respetar las mismas reglas que su operación offline.

Las reglas para los métodos de pago deben incluir una forma fácil de marcar los pedidos como pagados, aunque el pago se haga vía transferencia bancaria o incluso en efectivo. Además, los clientes deben poder obtener fácilmente los recibos o comprobantes necesarios para fines fiscales o internos.

Poner los puntos sobre las íes

Barros también mencionó el hecho de que, mientras una operación B2C suele centrarse en la rapidez del proceso de compra, una operación B2B puede sacrificar parte de esa velocidad. Lo más importante es garantizar que no haya problemas en ninguno de los pedidos. Hacerlo bien es mejor que ser rápido, dice.

Una vez que una empresa consiga tener consistencia en todos sus canales, tendrá un canal de venta digital de fácil acceso que esté disponible 24 horas al día, con una mejor experiencia del cliente y mayores ingresos. Para tus clientes será como tener una mesa de negociaciones online, lo que mejorará la percepción y la confianza de tu empresa. Una vez que lo hayas logrado, el cielo es el límite.

Si no estás seguro de cuáles son los siguientes pasos para hacer tu ecommerce B2B más atractivo para los compradores, ponte en contacto con un experto de VTEX y observa cómo crece tu negocio.

TagsB2B eCommerce noticias eCommerce Vtex

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

0
Actualidad

El 21% de los españoles realiza compras en línea de forma semanal

14 octubre, 2024

0
Actualidad

Amazon ha modificado su política de devoluciones

10 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept