¿Conoces la nueva Ley de e-commerce?
17 diciembre, 2021
Estábamos todos expectantes, esperando la fuerte reforma del impuesto sobre las ventas para el e-commerce, y por fin en julio, cuando todos estábamos pensando en el verano y en la protección solar, ¡la reforma llegó!
Nos ha llevado tiempo desgranar toda la normativa, entender las operaciones de las que hace mención la ley así como el impacto de este nuevo régimen, por todo ello, una vez realizado este trabajo, vamos a intentar darle luz a las dudas que puedan surgir en esta tema, y saber si a tu negocio o e-commerce le aplica el nuevo régimen OSS.
Esta reforma sobre el valor añadido (IVA) de la UE, como es lógico, tiene sus ventajas y como desventajas, tanto para ti, si tienes un comercio online como para el asesor fiscal que trabaja para que todo esté correcto, por ello si tienes cualquier duda, puedes recurrir los servicios de Finutive, asesoría online experta en e-commerce.
Esta ventanilla única ha conseguido simplificar la tributación en relación al IVA del comercio electrónico, es decir, ahora en el momento en que exista la obligatoriedad de tributar en el extranjero, estas declaraciones del IVA se podrán presentar en el Estado de residencia a través de la ventanilla única, en el caso de España, a través de la Agencia Tributaria.
A partir de la reforma de julio de 2021, se han eliminado los umbrales de entrega nacionales y se aplica un único umbral para toda la Unión Europea, por importe de 10.000 euros, si se superan esa cantidad se debe tributar en el país de destino y aquí es donde entra en juego el OSS.
Este régimen se implanta de cara a darle una simplificación a las llamadas “ventas a distancia”, en concreto a las realizadas dentro la Unión Europea, tanto de bienes como prestaciones de servicios, ambas que superen como decíamos anteriormente, los 10.000€.
Dependiendo de dónde se encuentre establecida la empresa, podrás acogerte al OSS a través de diferentes regímenes.
Como no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta que esta reforma viene provocada por el crecimiento de los e-commerce y en definitiva, el auge de las tecnologías, el registro en este régimen se puede realizar por vía electrónica a través del Formulario 035.
Si necesitas más información sobre dichos regímenes o ayuda con cualquier otro tema, puedes hablar de forma gratuita con Finutive, asesoría online experta en e-commerce.