• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

El comercio electrónico aumentó un 46% en 2020, el crecimiento más elevado en más de una década

21 julio, 2021

La pandemia del coronavirus ha sacudido los hábitos y comportamientos de compra de los consumidores. Con una población en casa y los comercios no esenciales cerrados, el eCommerce se postuló como la alternativa perfecta para abastecer las demandas de consumo de la población. El comercio electrónico creció un 46% en 2020, lo que supone el mayor crecimiento en más de una década, tal y como recoge el estudio Digital Choice de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce, que ofrece soluciones de fidelización con las que incentivar la repetición de compra, en el que se analiza el impacto que ha tenido la pandemia en el sector retail.

La pandemia ha modificado el comportamiento de los usuarios en todo el mundo. El reporte de Webloyalty recoge las principales tendencias observadas durante la pandemia: aceleración del comercio electrónico, la predilección de los clientes por las marcas con un propósito clave, la búsqueda de las experiencias, el consumo de proximidad y la influencia de las redes sociales.

“Los consumidores cambian sus hábitos ante situaciones desconocidas que están fuera de su control, como es el caso de una pandemia mundial. Un claro ejemplo es que el comercio electrónico aumentó casi un 50% en el año de la pandemia”, comenta Eduardo Esparza, VP General Manager de Webloyalty. “Un tiempo en el que los usuarios han accedido al canal online para hacer sus compras como forma de seguir su rutina, pero también se han centrado en el comercio de proximidad y han buscado experiencias para ocupar el tiempo, todo ello con el fin de intentar superar una época difícil y sin precedentes”.

Tendencias de consumo durante la pandemia

1. Aceleración del canal online. Los usuarios encontraron en el comercio electrónico una ventana al mundo para continuar con sus rutinas. Unos consumidores que buscaron la interacción digital y las experiencias virtuales que imitan los entornos de compra físicos, entre los que se encuentran el uso de chatbots y las videollamadas con una persona que ayuda en tiempo real con la atención al cliente. Más de la mitad (52%) de los consumidores declara haber usado chats de atención al cliente y 1 de cada 10 ha mantenido videollamadas con marcas para mejorar sus compras. Y es que, incluso en el canal online, los consumidores buscan experiencias personalizadas lo más parecidas a las reales.

2. Marcas con propósitos. Junto a las incertidumbres de la pandemia, diferentes movimientos y protestas sociales entre los que destacan el Black Lives Matter o el cambio climático, fueron protagonistas de los últimos meses. En un entorno agitado, los consumidores se decantan por marcas que generan certidumbre y tienen propósitos. “Los consumidores buscan cada vez más marcas en las que confíen y con las que comparten su propio sistema moral. El propósito de una marca es ahora más importante que nunca, especialmente cuando se considera la sostenibilidad y el medio ambiente”, explica Eduardo.

3. Aumento de la economía de la experiencia. La pandemia ha ocasionado que aumente la auto satisfacción de los consumidores, que han invertido más tiempo y recursos en cuidarse desde el estallido de la pandemia. Uno de los grandes beneficiados de esta tendencia han sido las suscripciones, y es que diferentes modelos de negocio centrados en belleza, comida preparada, flores o productos para animales han aumentado el número de clientes en el último año.

4. Consumo local. El incremento del tiempo vivido en casa ha llevado a los consumidores a comprar a nivel local con más frecuencia; casi la mitad de los consumidores (47%) afirma comprar en base a la proximidad y el 52% de los consumidores afirmó adquirir productos a nivel local para apoyar a los propietarios de negocios locales. Entre otras motivaciones del consumo de proximidad se encuentra la atención y personalización, la identidad social como miembro de la comunidad y la reciprocidad esperada entre consumidores y propietarios.

5. Las redes sociales son aún más importantes que antes. El papel de las redes sociales ha ganado peso durante la pandemia ya que se convirtieron en el punto de encuentro entre consumidores y marcas. Por este motivo, los influencers se volcaron con el contenido y los vídeos en directo, puesto que los usuarios tuvieron más tiempo para conectarse a las retransmisiones online aprovechando la coyuntura de la pandemia.

TagseCommerce Marketplace noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

¿Adiós al efectivo? el 42,5% ya paga con el móvil

9 junio, 2023

0
Actualidad

Asos recibe una oferta de adquisición por Alibaba

9 junio, 2023

0
Actualidad

Ikea adquiere Made4Net para mejorar su logística

8 junio, 2023

0
Actualidad

Shop Cash: el programa de recompensas de Shopify

7 junio, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Terraza-de-Sabatini-paradigma-TechBrunch
    TechBrunch: la modernización y la exclusividad hecha evento
  • Dropshipping-ecommerce
    Dropshipping: pros y contras
  • carro-el-valor-medio-vacio-listo-compras-
    El valor medio del carrito del ecommerce baja un 32%
  • Google-inteligencia-passkeys
    Passkeys: ¿Google anuncia el fin de las contraseñas?
  • Google introduce Product Studio, su nueva herramienta de IA
LO ÚLTIMO
  • – inditex-ecommerce-finaciacion
    Inditex firma el mayor trimestre de beneficios de su historia
  • wallet-¿-adiós-monedero-electrónico-
    ¿Adiós al efectivo? el 42,5% ya paga con el móvil
  • asos-marketplace-alibaba.
    Asos recibe una oferta de adquisición por Alibaba
  • – ikea-ecommerce-compra
    Ikea adquiere Made4Net para mejorar su logística
  • amazon-¿-ecommerce-telefonia
    ¿Amazon incluirá un servicio de telefonía móvil?

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept