• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

El eCommerce de Mercadona facturó 176 millones de euros en 2020, cuatro veces más que en 2019

29 abril, 2021

Mercadona cerró el ejercicio 2020 con una subida de sus ventas brutas del 5,5 %, hasta los 26.932 millones de euros, y su beneficio neto se disparó un 17 %, hasta los 727 millones. Así lo ha anunciado  durante la presentación de los resultados anuales de la compañía su presidente, Juan Roig , quien ha asegurado que está «muy satisfecho» de las cifras obtenidas en un año especialmente complejo debido a la pandemia.

Mercadona se marca como objetivo prioritario mejorar la calidad de su surtido, tras un 2020 marcado por la pandemia y en el que disparó sus beneficios un 17 %, hasta 727 millones de euros, pese a perder medio punto de cuota de mercado.

El informe anual de resultados de la compañía refleja que su facturación bruta ascendió a 26.932 millones de euros, un 5,5 % más, y su Ebitda alcanzó 1.550 millones, lo que supone una subida del 23 % respecto al ejercicio anterior.

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha hecho un resumen positivo de la gestión de la empresa de un ejercicio especialmente complejo por la covid-19, aunque también ha sido autocrítico a la hora de señalar las áreas donde la cadena -con 1.641 supermercados, entre España y Portugal- todavía tiene margen de mejora.

«Nos falta más calidad en Mercadona, en producto Hacendado -su marca blanca- y en productos frescos», ha reconocido Roig, quien ha resaltado que algunos de sus competidores «lo están haciendo muy bien».

El aumento de la competencia, la falta de turistas y las restricciones a la movilidad -que perjudicaron los resultados de sus tiendas ubicadas más a las afueras- están detrás de esa pérdida de cuota, aunque aun así sigue siendo líder destacado del mercado con un 26,4 %, casi el triple que el segundo (Carrefour).

«Mercadona no va a entrar en la guerra de precios, va a entrar en la guerra por la calidad», ha insistido Roig, en alusión a la apuesta de algunas cadenas por abaratar sus productos para ganar clientes en un contexto de crisis como el actual.

De cara a 2021, sus previsiones pasan por mantener el beneficio neto en el entorno de 700 millones de euros y aumentar en ventas otro 3,7 %, hasta rondar 27.850 millones.

PORTUGAL, APUESTA ESTRATÉGICA

La primera aventura internacional del grupo discurre en Portugal -donde aterrizó en 2019- y su facturación se multiplicó el pasado año casi por seis, tras duplicar el número de tiendas -de 10 a 20-, hasta 186 millones de euros.

Mercadona prevé centrarse en hacer crecer su negocio en Portugal durante «los próximos 5, 6 o 7 años», según Roig, quien ha indicado que tienen todavía mucho trabajo pendiente antes de probar suerte en otros mercados.

«Después de eso iremos a otro país, sí, pero tenemos faena por delante», ha afirmado, tras avanzar que espera expandirse hacia Lisboa en 2023 y que ya ha firmado la construcción de un bloque logístico en Santarém, a 60 kilómetros de la capital.

Otro reto es la línea de negocio «online», sobre el que ha recalcado que ya en 2020 la empresa ganó dinero.

La facturación conseguida vía web ascendió a 176 millones de euros, casi cuatro veces más que en 2019, y actualmente la empresa analiza la apertura de «cuatro o cinco colmenas más», con ciudades «grandes» como Sevilla, Bilbao o Alicante entre las candidatas.

El modelo de «colmenas» -como llama la compañía a sus centros logísticos donde centraliza y prepara los pedidos on line- está operativo de momento únicamente en Madrid, Barcelona y Valencia, y en el resto de las ciudades las compras «online» se gestionan desde las mismas tiendas físicas.

INVERTIR EN LA SECCIÓN DE «LISTO PARA COMER»

Figura también entre los proyectos estratégicos de la firma su apuesta por la sección «Listo para comer», que se ha visto perjudicada por la irrupción de la covid-19, ya que durante meses optó por cerrar el servicio debido a la crisis sanitaria.

La cadena terminó 2020 con 650 supermercados reformados para incluir esta sección de comida preparada «in situ» frente al objetivo inicial, que era alcanzar 800.

«Mercadona se convertirá en un ‘mercaurante'», ha anticipado Roig, al ser preguntado sobre esta apuesta de la empresa, con la que entra a competir directamente con bares y restaurantes.

El grupo destinó al capítulo de inversión 1.500 millones de euros en 2020 (por debajo de los 2.200 millones de un año antes) y la mayor parte de este gasto lo destinó a la reforma de sus locales para adaptarlos al nuevo modelo «tiendas ocho».

A lo largo del actual ejercicio, prevé llegar a 1.200 establecimientos reformados bajo este modelo y dentro de este proceso -que acabará en 2024- ha optado por cambiar de ubicación cerca de medio millar de supermercados.

Mercadona, además, incrementó en 5.000 personas su plantilla y ya da empleo a 95.000 trabajadores, a los que espera sumar otros 1.600 durante 2021.

TagseCommerce Mercadona noticias eCommerce tienda online

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

0
Actualidad

El 21% de los españoles realiza compras en línea de forma semanal

14 octubre, 2024

0
Actualidad

Amazon ha modificado su política de devoluciones

10 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Save & Accept