• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

El TSJC anula cautelarmente la precontratación de los VTC en Barcelona

11 julio, 2019

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha suspendido cautelarmente varios artículos del reglamento del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que regula la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), entre ellos el que fija en una hora el tiempo de precontratación de estos servicios.

En un auto al que ha tenido acceso Efe, el TSJC también suspende el registro electrónico del AMB, a través de la cual las empresas VTC deben comunicar los servicios que tienen previsto prestar acreditando su contratación previa.

En su resolución, el TSJC estima parcialmente la solicitud de medidas cautelares formulada por la empresa Luxury VTC, que interpuso un recurso contencioso-administrativo para pedir la suspensión del reglamento metropolitano que establece las condiciones de explotación de los vehículos VTC y que, en la práctica, restringe la actividad del sector.

Este reglamento fue aprobado definitivamente por el pleno del Consejo Metropolitano del AMB el pasado 21 de mayo y fija, entre otras medidas, la obligatoriedad de precontratar estos servicios con una antelación mínima de 60 minutos y prevé multas de hasta 1.400 euros para quien incumpla este punto.

La norma del AMB, que aumenta en 45 minutos el tiempo de precontratación que estableció previamente la Generalitat en su decreto, también impide la geolocalización de los VTC y obliga a los conductores que circulen sin pasajeros a justificar que tienen un cliente en el registro de servicios o que se dirigen a su estacionamiento.

Para controlar el cumplimiento de la nueva norma, se creó un registro donde debían quedar reflejados todos los movimientos de los VTC, desde la precontratación hasta la finalización del servicio.

El TSJC atiende parcialmente la petición de Luxury VTC y suspende cautelarmente el artículo 11 en su integridad, el referente a la precontatación previa, al entender que se trata de una regulación que les parece «contraria a la libertad de empresa y discriminatoria».

También suspende cautelarmente el registro electrónico del AMB, pues puede convertirse, asegura el tribunal, en «un régimen autorizatorio encubierto y sobrepuesto al de carácter autonómico o estatal/autonómico».

Además, el artículo 3.3 instituye un «adhesivo» metropolitano que deberán llevar visible los vehículos VTC, pegatina que, según ese mismo precepto, constituye una «acreditación» oficial.

«La interpretación conjunta de las normas que acabamos de citar sugiere un escenario en el que el alta en el registro metropolitano obedecerá, en realidad, a una solicitud que carecerá de efecto alguno hasta tanto al interesado no le haya sido entregado por el AMB el adhesivo identificativo de rigor», sostiene el TSJC.

En el auto, con fecha de 9 de julio, el TSJC también se hace eco del dictamen -no vinculante- emitido a principios de año por el Consejo de Garantías Estatutarias sobre el decreto de VTC aprobado previamente por la Generalitat y que preveía una contratación mínima de 15 minutos.

Este organismo concluyó que el decreto del ejecutivo catalán «vulnera el derecho a la libertad de empresa» de la Constitución.

En su resolución, el TSJC insta al Área Metropolitana de Barcelona a publicar la parte dispositiva del auto en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona, en el Diario Oficial de la Generalitat y en la web de la propia entidad.

La resolución del TSJC puede recurrirse en un plazo de cinco días.

Tras conocer la decisión del TSJC, la asociación Élite Taxi ha pedido calma al sector y se ha dado unos días para analizar la situación, ya que aunque la precontratación de una hora era el punto más importante del reglamento del AMB, «hay muchas más medidas que no se han suspendido».

«El reglamento entra en vigor el 15 de julio y todavía estamos esperando que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la patronal Unauto o la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) entren en juego», ha señalado el líder de esta asociación de taxistas, Tito Álvarez.

Tagsapp Barcelona Cabify mobile TSJC Uber VTC

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Barcelona, capital de emprendimiento

2 septiembre, 2024

0
Actualidad

Fnac y Waylet se asocian para optimizar los procesos de pago

26 agosto, 2024

0
Actualidad

TikTok pierde inversores desde la posible prohibición de la app en EE. UU.

12 julio, 2024

0
Actualidad

La Comunidad de Madrid rechaza las 7.706 licencias de Cabify

10 julio, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Save & Accept