Francia multa a Google con 150 millones de euros y a Facebook con 60 millones
12 enero, 2022
Francia ha anunciado multas multimillonarias a ambas empresas por los procedimientos para rechazar las cookies en sus páginas, que son más complejos que los que conducen a su aceptación.
De esta manera, el organismo francés encargado de supervisar la actividad digital (CNIL) justificó, mediante dos comunicados separados, que las cantidades sancionadas se debía al número de personas afectadas y por los beneficios considerables que habían obtenido de ello. Ambas empresas obtienen grandes cantidades de ingresos publicitarios gracias a estas cookies de una manera indirecta.
En el caso de Google se trata de una doble multa, una de 90 millones de euros a la casa matriz y otra de 60 millones a la filial europea con domicilio en Irlanda.
Esta multa llega después de varias denuncias recibidas por el CNIL, que decidió llevar a cabo un control online de ambas empresas y su política de cookies, en el que pudo comprobar que sus prácticas infringen la libertad de consentimiento de los internautas. El motivo que han dado es que “no es tan sencillo rechazar las cookies como aceptarlas”.
Engañar al usuario
Por ejemplo, Google, en su plataforma de servicios de vídeo YouTube, tiene un botón que permite aceptar los permisos y políticas de cookies. Sin embargo, no hay una solución equivalente para que las puedas rechazar, sino que hacen falta varios clics para poder conseguirlo.
Ante esta situación, la CNIL argumenta que “esta mayor complejidad equivale a desalentar a los usuarios a rechazar las cookies e incitarlos a privilegiar la facilidad del botón de aceptar”.
Estas multas no han llegado sin previo aviso, este organismo francés ya había advertido a Google sobre esta situación y que tenia que corregirla. Ahora disponen de un plazo de tres meses para solucionar este error o se exponen a una multa de 100.00 euros por cada día de retraso.