• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

La pandemia impulsa la inversión del sector logístico en marketing digital

17 marzo, 2021

La logística es cada vez más consciente de las oportunidades que representa el marketing digital y hasta el 67,6% de las empresas del sector plantean incrementar su inversión en 2021 en este ámbito. Se trata de una de las principales conclusiones del informe La logística y el transporte frente a los nuevos retos del marketing digital, elaborado por la consultora Blackpool Digital, para analizar la aceleración digital que se ha producido a causa de la COVID-19 y cómo las empresas del sector, tradicionalmente menos digitalizadas, están aprovechando las ventajas que aporta el marketing digital.

El documento, en el que han participado 105 empresas de más de diez trabajadores y representantes de todos los ámbitos de negocio del sector, constata el retorno de la inversión en marketing digital, ya que el 60% de las compañías valoran como “bueno” o “muy bueno” el resultado de estas acciones.

Los datos aportados por los directivos y profesionales del sector muestran que las empresas que no invierten en marketing digital son ya una excepción, representando solo el 17,1% de los casos. En el otro extremo, un 10,5% de las empresas destinan más de 100.000 anuales.

El informe muestra que solo un 41% de las empresas disponen actualmente de un departamento propio de marketing digital, y en muchos casos estas tareas son asumidas por otros departamentos de la compañía. En este sentido, una de las tendencias detectadas es la externalización, ya que más del 40% de las empresas encuestadas confían actualmente estos servicios a una agencia de marketing digital.

El análisis realizado en base al tamaño de la empresa muestra, además, que las de mayor dimensión (más de 250 empleados) son las que más están invirtiendo en marketing digital, obtienen mejores resultados y más previsión tienen de incrementar sus partidas.

“Las empresas ya han interiorizado lo importante que es el marketing digital para el crecimiento de su negocio y la mayoría tienen el músculo suficiente para poner en marcha una estrategia digital ambiciosa, de manera que las oportunidades son enormes”, explica Ginés Alarcón, socio-director de Blackpool Digital.

Por su parte, Elena de Jesús, responsable del Área de Logística y Transporte de Blackpool Digital, considera que “la logística se ha reivindicado durante la pandemia como un sector esencial y la opinión pública conoce cada vez mejor su contribución al conjunto de la sociedad. Es una de las actividades económicas con mayor expectativa de crecimiento y con un gran atractivo, por lo que el momento no puede ser más adecuado para emprender el salto al marketing digital”.

¿Cómo planifican su estrategia digital?
El documento aborda también la estrategia que están desarrollando las empresas logísticas para mejorar su posicionamiento en el entorno digital y los resultados confirman que queda un largo camino para mejorar la planificación y la medición de estas acciones. Así, el 43,8% admiten que no han definido todavía una estrategia o plan de marketing digital y el 30,5% reconocen que no disponen de herramientas para medir los resultados.

El documento detecta también márgenes de mejora en la implementación de herramientas de automatización, pues el 65,7% de las empresas no las usan y el 12,4% desconocen si lo están haciendo.

¿Qué están haciendo?
La generación de contenidos es la actividad más utilizada por las empresas logísticas, seguida a mucha distancia por las acciones de mailing, el envío de newsletters y la captación de leads.

El análisis de redes sociales sitúa a LinkedIn como el canal favorito del sector, con un 88,6% de empresas presentes. Le siguen Facebook, con un 54,3%; Twitter, 49,5%; YouTube, 48,6%; e Instagram, con un 25,7%.

En este sentido, llama la atención la escasa importancia que las empresas conceden al Social Selling, una actividad que puede considerarse prioritaria para un sector que mayoritariamente opera en el ámbito B2B.

TagseCommerce logistica noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

El comercio electrónico supera los 12.800 millones en el tercer trimestre de 2020

15 abril, 2021

0
Tendencias

El sector logístico teme un freno a la digitalización por la reforma fiscal

15 abril, 2021

0
Tendencias

Un 20% de los españoles ya envía sus paquetes desde puntos de conveniencia

14 abril, 2021

0
Negocios

eBay reconocido como el Marketplace más sostenible en Europa

14 abril, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué integrar el mobile wallet en tu estrategia marketing?
  • La industria de la moda en 2021: los 7 consejos que te ayudarán a mejorar tu visibilidad online
  • La plataforma de experiencia digital (DXP) como capacitador de la digitalización B2B
  • ¿Cómo se aplicará el IVA en los eCommerce a partir de julio?
  • El Corte Inglés convertirá su centro de Eibar en una ‘dark store’, su primer gran proyecto de innovación digital
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp Business: el arma secreta de los retailers
  • El comercio electrónico supera los 12.800 millones en el tercer trimestre de 2020
  • El sector logístico teme un freno a la digitalización por la reforma fiscal
  • El mercado global de Marketing de Influencia alcanzará los 7.800 millones de euros en 2026 en el sector de la moda
  • Un 20% de los españoles ya envía sus paquetes desde puntos de conveniencia

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow