• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Las necesidades de los nuevos “compradores mixtos” podrían cambiar el retail para siempre

23 julio, 2021

Expertos de DS Smith, la empresa líder en packaging sostenible, aseguran que las restricciones por el covid-19 han provocado una evolución en el comportamiento del consumidor, dando lugar al nacimiento del “comprador mixto”. Estos dividen su tiempo entre las tiendas físicas, el comercio online y el servicio de recogida en tienda (click and collect), lo que supone un gran reto para los minoristas y las marcas.

Estas conclusiones proceden de un nuevo estudio realizado por la compañía que muestra que, en un mes promedio, los españoles compran en tienda física 6 veces, online 3 veces y utilizan el sistema click and collect 2 veces, aunque este último está experimentando un gran crecimiento en toda Europa tras la pandemia. De hecho, casi una cuarta parte de la población europea (24%) planea seguir utilizando este sistema en su compra del supermercado.

Sin embargo, aunque los hábitos de compra de los españoles están cambiando, los expertos advierten de que sus experiencias no siempre están siendo agradables. De hecho, solo un tercio de los encuestados elige las compras online como su método de compra favorito y un 62% describe el sistema click and collect como “lo peor de ambos mundos, físico y online”; mientras que casi la mitad (48%) de los consumidores españoles todavía prefiere las compras en tienda física. Así, con las restricciones de movilidad y aforo más relajadas, el 52% de los españoles prevé volver a comprar en tiendas físicas, y es que 5 de cada 10 asegura extrañar la experiencia de salir de compras.

Para ayudar a las marcas a adaptarse a este nuevo entorno, DS Smith ha contado con el profesor Ivo Vlaev, científico del comportamiento de la Escuela de Negocios de la Universidad de Warwick, quien ha comentado: “Las expectativas de la gente respecto a las marcas no han cambiado, pero a medida que cambiamos a un modelo mixto de compras, los minoristas que quieren mantener la lealtad a la marca deben asegurarse de que, independientemente de cómo se compre, se obtenga la misma experiencia. Tanto en el caso de las compras a través del sistema click and collect como en las compras online, el packaging puede ser una forma de mejorar esa experiencia. Por ejemplo, el diseño de las cajas puede ayudar a realizar el pago frictionless en la tienda, y el sistema click and collect puede mejorarse a través de embalajes con IDs inteligentes que faciliten la recogida, la agilicen y la personalicen aún más”.

Ignacio Montfort, Managing Director en DS Smith Iberia, ha señalado: “Los consumidores ya no eligen una forma de comprar, sino que las combinan todas, como “compradores mixtos”. Sin embargo, lo que está claro es que los consumidores no están obteniendo una experiencia buena y consistente en todos los canales, lo que supone un riesgo real para las marcas y los minoristas, ya que sus clientes pueden buscar otra opción si no consiguen mantener unos estándares sólidos. Las marcas tienen que encontrar la manera de combinar su oferta para que los consumidores se sientan satisfechos independientemente de la forma en que decidan comprar. El packaging es una de las formas de hacerlo, y nuestros expertos trabajan día a día para crear soluciones inteligentes e innovadoras que resuelvan algunos de los principales puntos débiles de los diferentes métodos de compra y que permitan una mejor experiencia”.

Sin embargo, aunque las compras en tienda física siguen siendo el método preferido por los españoles, estas también se enfrentan a nuevos retos, ya que la pandemia ha hecho mella en la paciencia de los consumidores y en su predisposición a estar en espacios muy concurridos:

• El 41% de los compradores intenta evitar tiendas en las que haya mucha gente.
• Una cuarta parte de los encuestados (25%) se muestra molesto cuando tiene que esperar demasiado.
• Casi tres cuartas partes (73%) de los consumidores no están dispuestos a esperar más de 10 minutos en la cola de una tienda.
• El 60% de los españoles encuentra las compras online menos estresantes.

El estudio también ha revelado que algunos de los principales inconvenientes del sistema click and collect para los consumidores incluyen tener que desplazarse hasta la tienda para recoger el pedido (27%), esperar para recogerlo (16%) y las dudas sobre la calidad del artículo (15%). En el caso de las compras online, los principales aspectos negativos que encuentran los consumidores son tener que pagar por el envío (26%), no saber cuándo llegarán los artículos (28%) y un mal embalaje, lo que significa que la compra llegará dañada (15%).

TagsCompradores retail

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Retail: proximidad y quickcommerce

1 diciembre, 2022

0
Tendencias

Desafíos para el Retail: comercio electrónico, personalización y cadena de suministro digitalizada

21 septiembre, 2022

0
Actualidad

El Metaverso y el mundo “Phygital”: el futuro del mundo del retail

10 junio, 2022

0
Tendencias

3 tendencias eco-responsables para un retail más sostenible

1 junio, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet
  • Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept