• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Lidl inaugura uno de sus mayores centros logísticos de Europa

30 enero, 2020

Con una inversión de más de 55 M€, la nueva plataforma de Lidl dispone de una superficie de 51.000 m2, capacidad para gestionar más de 30.000 palés y 140 muelles de descarga para optimizar el tránsito de la mercancía. Para garantizar la máxima frescura del producto, las nuevas instalaciones disponen de 17.000 m2 de cámaras frigoríficas para almacenar producto seco, frescos y congelados (que van de los -24ºC a los 14ºC), de los cuales, 5.000 m2 están destinados exclusivamente a fruta y verdura. Desde Cheste se abastecerá a las tiendas de Lidl en la región y en otras zonas del arco mediterráneo.

La nueva plataforma comenzó a operar en octubre y sustituye a la que la compañía tenía en Ribarroja del Turia -situada a escasos kilómetros-, que se había quedado obsoleta y pequeña para atender las crecientes necesidades logísticas de la firma. La nueva instalación permite a la compañía duplicar su capacidad logística en la región y, con ello, afrontar con garantías su ambicioso plan de expansión en la Comunidad Valenciana.

Además de este proyecto logístico, Lidl ha iniciado también la construcción de su segundo almacén en Canarias, con inauguración prevista a lo largo del año en Agüimes, con 25.000 m2. Y, a finales de 2019, adquirió terrenos de 130.000 m2 para una nueva plataforma en el municipio de Escúzar (Granada), para construir la que será su tercera plataforma logística en Andalucía. La compañía tiene otras parcelas y planes logísticos por definir en Martorell (Barcelona), Iruña de Oca (Álava) y Parla (Madrid).

En la actualidad, Lidl dispone de una estructura de 14 plataformas logísticas en España que suman ahora unos 450.000 m2 de superficie, incluyendo 3 externalizadas con el operador logístico Naeko. Aparte de la de Cheste, las últimas en incorporarse lo hicieron en Seseña (Toledo), para surtir el nuevo canal online de venta de productos de bazar, y el gran centro abierto en Alcalá de Henares (Madrid), con los últimos adelantos técnicos y equipamiento automatizado, y aplicando altos estándares de sostenibilidad y eficiencia, al igual que el valenciano.

Lidl sería, tras Mercadona, el segundo grupo retailer con mayor número de aperturas, ampliaciones y proyectos de almacenes en España, desde 2018 en adelante, según se recoge en el Informe Alimarket sobre logística en el sector retail. El grupo alemán suma ocho, la mitad que Mercadona, sobre un total de 49 recopilados en el sector.

Referente en sostenibilidad

La plataforma de Cheste es también una de las más sostenibles de Lidl en Europa. Cuenta con los sellos BREEAM y Verde, dos de las certificaciones en construcción sostenible más prestigiosas a nivel mundial. Además, dispone de una instalación fotovoltaica de más de 11.000 m2 que abastece a la planta para su autoconsumo y permite ahorrar al medio ambiente más de 200 toneladas de CO2 anualmente.

En el ámbito del reciclaje, el almacén de Cheste cuenta con el certificado “Residuo Cero” de AENOR, que garantiza que la planta no genera residuos, ya que todos ellos son reciclados. Todos los centros logísticos de la compañía en la Península disponen de esta distinción.

Lidl es también referente en logística sostenible en España. En los 2 últimos años ha reducido su huella de carbono logística en un 30%, lo que le ha permitido ser la única empresa en España en obtener la 2ª estrella Lean&Green, de la mano de AECOC. Para impulsar la logística sostenible, la plataforma de Cheste cuenta con una importante flota de camiones propulsados a gas para transportar los productos desde el almacén a las tiendas de Valencia.

La apuesta de Lidl por el producto local

La inauguración de la plataforma logística de Cheste pone de relieve además el ambicioso proyecto que Lidl está desarrollando en la Comunidad Valenciana, segun indica la compañía. En concreto, en los 2 últimos años, la cadena de supermercados ha realizado una inversión de más de 100 M€ en la región -incluyendo la apertura de este nuevo almacén y de 11 nuevas tiendas- y unas compras por valor de unos 900 M€ a 70 proveedores locales.

En el último año, Lidl ha duplicado las compras de producto valenciano, pasando de 230 M€ a casi 600 M. De este volumen total, la mitad se destinaron a compras de fruta y verdura valencianas, sobre todo cítricos, que se venden también en Alemania, Inglaterra, Dinamarca o Polonia. Y es que el 85% de estas frutas y verduras se exportan a las 10.800 tiendas que Lidl tiene en 30 países de toda Europa.

TagsLidl logistica plataforma

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

Cómo evitar devoluciones en eCommerce: calidad de embalaje y transporte

3 marzo, 2021

0
Tendencias

El reto de la logística inversa: los compradores online devuelven 1 de cada 3 productos

24 febrero, 2021

0
Negocios

Nike se asocia con Lidl para vender sus productos en el eCommerce del supermercado

10 febrero, 2021

0
Tendencias

El 30% de los consumidores estaría dispuesto a pagar más por un packaging sostenible en sus compras online

1 febrero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué no aumenta la facturación de mi tienda online?
  • El 92% de los profesionales del marketing afirma que su marca está o estará presente en Twitch
  • El sector del eCommerce seguirá creciendo este año por encima del 20%
  • TikTok apuesta por el eCommerce y competirá con Facebook
  • El 79% de los españoles ha hecho alguna compra online en el último mes
LO ÚLTIMO
  • El 45% de los españoles ya vende artículos por internet
  • eBay ofrece sus nuevos servicios de pago también en España
  • Cómo evitar devoluciones en eCommerce: calidad de embalaje y transporte
  • MediaMarkt prevé lograr en España los 1.000 millones de euros en ventas online en 2025
  • Amazon amplia el servicio de entrega rápida a domicilio Amazon Fresh a Barcelona

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow