Meta está trabajando en LlaMa, su propia Inteligencia artificial, para competir con ChatGPT
8 marzo, 2023
El viernes pasado, Meta, la empresa matriz de Facebook, presentó su propia versión de inteligencia artificial que impulsa aplicaciones como ChatGPT. La compañía anunció que ofrecerá acceso a esta tecnología a los investigadores para ayudar a abordar los posibles riesgos de la IA.
El modelo de IA de Meta, llamado LLaMA, se describe como un modelo más pequeño y de mayor rendimiento diseñado para ayudar a los investigadores a avanzar en su trabajo. Esto podría ser una crítica velada a la estrategia de Microsoft de difundir ampliamente su tecnología de chatbot ChatGPT, mientras mantiene el código de programación en secreto.
El ChatGPT, respaldado por Microsoft, ha sido muy elogiado por su capacidad para generar textos de alta calidad en cuestión de segundos, utilizando una tecnología llamada grandes modelos lingüísticos (LLM). Esta tecnología forma parte del campo de la IA generativa, que también incluye la capacidad de generar imágenes, diseños y código de programación casi instantáneamente a partir de una simple solicitud.
Microsoft ha ampliado su colaboración con OpenAI, el creador de ChatGPT, y ha anunciado que la tecnología se integrará en su motor de búsqueda Bing y en el navegador Edge. Sin embargo, los informes de interacciones preocupantes con el chatbot Bing de Microsoft, como amenazas y deseos de robar código nuclear, han encendido las alarmas sobre la seguridad de la tecnología.
Meta cree que estos problemas, a veces llamados “alucinaciones”, podrían abordarse de manera más efectiva si los investigadores tuvieran un mayor acceso a la costosa tecnología. Tanto OpenAI como Microsoft han limitado estrictamente el acceso a la tecnología detrás de sus chatbots, lo que ha provocado críticas de que están priorizando los posibles beneficios en lugar de mejorar la tecnología más rápidamente para la sociedad.
Al compartir el código de LLaMA, Meta espera que otros investigadores puedan probar nuevos enfoques para limitar o eliminar estos problemas en la tecnología de chatbot.