• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

¿Qué es Project Kuiper? Amazon entra en el negocio de Internet y lanzará una red de satélites

20 marzo, 2023

El Proyecto Kuiper es la iniciativa de Amazon para proporcionar banda ancha rápida y asequible a comunidades de todo el mundo que actualmente carecen de servicios o están insuficientemente atendidas por las opciones tradicionales de internet y comunicaciones. Para lograr este objetivo, Amazon desplegará miles de satélites en órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) conectados a una red global de antenas, fibra y puntos de conexión a internet en tierra.

Miles de millones de personas en todo el mundo carecen de acceso fiable a la banda ancha. Una conectividad deficiente significa un acceso limitado a las comunicaciones modernas, la educación, los servicios sanitarios y otros recursos importantes, lo que puede crear una desventaja económica para las comunidades desatendidas y subatendidas. Al mismo tiempo, la red también dará servicio a una amplia gama de clientes, como escuelas, hospitales, empresas, organismos públicos y otros que operan en lugares sin conectividad fiable. El proyecto Kuiper prevé desplegar el servicio en muchos países de todo el mundo.

Amazon comenzó la investigación y el desarrollo del Proyecto Kuiper en 2018. En julio de 2020, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) concedió a Amazon una licencia para desplegar y operar los satélites del Proyecto Kuiper. El proyecto es una iniciativa a largo plazo. La licencia de la FCC exige que Amazon despliegue y opere al menos la mitad de su constelación de satélites antes de julio de 2026. “Estamos preparando el lanzamiento de nuestros dos primeros satélites prototipo a principios de 2023, y esperamos dar servicio a los primeros clientes del Proyecto Kuiper a finales de 2024” anunciaba la compañía en un comunicado.

El proyecto Kuiper consta de tres partes principales: infraestructura terrestre, satélites y terminales de cliente. La infraestructura terrestre de Amazon incluye antenas de pasarela que envían y reciben de forma segura los datos de los clientes hacia y desde los satélites, junto con antenas de telemetría, seguimiento y control (TT&C) que mantienen los satélites funcionando correctamente. La red global conecta esas antenas de pasarela a Internet, a la nube pública o a redes privadas.

Los satélites constituyen la segunda parte del proyecto. Operan en órbita terrestre baja (LEO) y retransmiten el tráfico de datos hacia y desde las antenas de pasarela y los clientes. Por último, los terminales de cliente son la tecnología que utilizan los clientes del Proyecto Kuiper para recibir el servicio de banda ancha. Los terminales combinan antenas y procesadores en un sistema único y compacto para ofrecer conectividad.

 

TagsAmazon fibra óptica Internet satelites

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Amazon planea agregar la IA en su buscador

18 mayo, 2023

0
Actualidad

Por qué Amazon Spain Fulfillment ingresó un 23% más de beneficio

17 mayo, 2023

0
Actualidad

Amazon prohíbe Flipper Zero, el tamagochi para hackers

16 mayo, 2023

0
Actualidad

Amazon Halo deja de funcionar: el cierre de la división de salud de Amazon

9 mayo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Esta es la guía definitiva para aprovechar el UGC en tu eCommerce
  • Generacion-Z-Google-Amazon-Tik-Tok.
    La generación Z sustituye Google por Amazon, TikTok e Instagram
  • Zalando-asistente-Chat-GPT
    Zalando introduce Chat GPT como asistente de moda
  • Shopping-ecommerce-online-comprar
    El eCommerce alcanza casi los 19.000 millones en España
  • apple-tech-ecommerce-ios-android.
    Android vs. IOS: ¿qué sistema operativo se vende más?
LO ÚLTIMO
  • Tik Tok: la red social favorita para las campañas de Vodafone
  • Cuándo lanzará Zara su plataforma de segunda mano
  • Dia-Espana-revoluciona-su-e-commerce
    Dia estrena eCommerce y centro logístico
  • Google introduce Product Studio, su nueva herramienta de IA
  • La UE ya no destruirá los tejidos no vendidos

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept