• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

WhatsApp Pay: la nueva funcionalidad en la que trabaja WhatsApp para competir con Bizum

8 abril, 2021

La plataforma social de mensajería instantánea, propiedad de Facebook, trabaja para impulsar en todo el mundo WhatsApp Pay, una nueva funcionalidad que puede suponer un cambio trascendental para su negocio y convertir la aplicación en una herramienta cada vez más omnipresente que plante cara a otros sistemas de envío de dinero como Bizum.

En junio de 2020 WhatsApp lanzó esa característica en Brasil pero tan solo una semana después la detuvo por las críticas de que podría incurrir en violaciones de la leyes de competencia y de privacidad. La amenaza de multas paralizó una decisión que se reactivó el 31 de marzo, cuando el Banco Central brasileño dio luz verde a que la app trabaje con Visa y Mastercard para permitir las transacciones entre usuarios privados, pero no para realizar compras en comercios digitales, la intención inicial de WhatsApp. Facebook está buscando aprobación de las autoridades para que eso sea posible en el futuro, según adelantó Reuters.

La admisión de las autoridades financieras brasileñas abre la puerta a WhatsApp para que experimente con la funcionalidad de pago en su segundo mayor mercado mundial. Casi la mitad de los 213 millones de personas que viven en Brasil se comunican a través de la aplicación móvil. Aún no hay una data específica del lanzamiento del sistema de pagos, pero WhatsApp ha asegurado que se producirá “tan pronto como sea posible”.

Mercado en expansión

El desembarco en Brasil supone el segundo paso de WhatsApp para impulsar su conversión en una herramienta de pago. Tras dos años de negociaciones con las autoridades, el pasado noviembre la India se convirtió en el primer país del mundo en aceptar los pagos a través de la aplicación.

Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China han llevado a que los gigantes tecnológicos de Silicon Valley pongan la vista en el jugoso negocio que supone la India. WhatsApp cuenta ahí con 459 millones de usuarios activos al mes, según la firma App Annie, lo que supone hasta el 20% del total de usuarios que tiene en todo el mundo.

El año pasado el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, aseguró que WhatsApp Pay desembarcaría a “varios países” en los siguientes meses. Aunque no se han especificado sus objetivos, los países donde la aplicación tiene una mayor penetración —después de India y Brasil— son Estados Unidos (68,1 millones de usuarios), Indonesia (59,9), México (57,2), Rusia (54,1), Alemania (43,9), Italia (32,9) y España (30,5).

Batalla por el pago en apps de chat

Cada vez más plataformas optan por permitir los pagos a través de sus sistemas, ya sea como vía para facilitar las transacciones entre amigos o para agilizar la monetización de los creadores de contenido. El gran referente es la china WeChat, un mastodonte tecnológico del gigante asiático que además de funcionar como app de chat y permitir transacciones financieras también sirve para realizar gestiones de todo tipo, de pedir un taxi a solicitar el divorcio. En 2018, hasta 680 millones de usuarios utilizaron la plataforma para enviar o recibir dinero.

FUENTE: El Periódico

Tagspagos WhatsApp

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip

24 febrero, 2025

0
Actualidad

¿Adiós al «escribiendo» de WhatsApp?

10 octubre, 2024

0
Actualidad

WhatsApp desarrolla una nueva funcionalidad de traducción

19 julio, 2024

0
Actualidad

Apple abre su sistema de pago sin contacto presionado por la CE

15 julio, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • CRM-Marketing-Digital-Automation-Klaviyo
    La guía definitiva del Marketing Automation y CRM en moda y retail
LO ÚLTIMO
  • CRM-Marketing-Digital-Automation-Klaviyo
    La guía definitiva del Marketing Automation y CRM en moda y retail
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept