Los Micro influencers: ¿Cómo pueden generar más «engagement» para tu eCommerce?
4 abril, 2022
No es ningún secreto que las redes sociales se han convertido en el gran ecosistema donde las marcas pueden interactuar con sus clientes. Pero aplicaciones como TikTok o Instagram ya no sirven tan solo para dar visibilidad a la marca, sino que es una oportunidad de negocio por si sola.
A lo largo de los últimos años las redes sociales han sufrido una gran transformación. Ya no se trata solo del sitio donde interactuamos con nuestros amigos y conocidos. Ya no. Ahora se trata de un universo totalmente distinto donde vamos a entretenernos, informarnos y a comprar. Y es en esta unión entre entretenimiento y compras donde los eCommerce tienen un gran nicho de mercado para aumentar sus ventas.
Por primera vez en las redes sociales ya no se trata de con quien eres amigo o a quién sigues, sino de lo que quieres ver y comprar. Una estrategia que está resultando muy fructífera para las empresas son los acuerdos con los micro influencers. Los grandes influencers generan gran cantidad de tráfico, pero las empresas se están dando cuenta que los micro influencers, en particular, generan una gran fidelización, aunque tengan un impacto menor.
Micro influencers y las estrategias en redes
Los usuarios cada vez están más acostumbrados a los anuncios y a las campañas de marketing habituales en redes. Ahora para destacar se necesita algo más auténtico, más innovador. Los micro influencers te dan todo esto y un impacto más substancial en el nivel de ventas. Al tener una audiencia muy leal, los pequeños influencers con su comunidad tienen una ratio de “engagement” un 213% superior al de los grandes influencers, según un ranking elaborado por Forbes.
Las marcas están desarrollando acuerdos de patrocinio con estas pequeñas comunidades por su autenticidad y porque generan un nivel de ventas superior con menos visitas. Es importante para las marcas encontrar el influencer adecuado. No sirve cualquier persona para conseguir unas buenas cifras. Es necesario encontrar a alguien que represente los valores de la empresa. De esta manera se pueden colocar los productos de tu empresa en el contenido de entretenimiento del influencer de una manera natural.
Una estrategia que también está teniendo mucho éxito es promover tus propias redes sociales a través de un influencer. Atraer a una de estas comunidades a realizar alguna actividad a través de tus propias canales genera mucha visibilidad. De esta manera puedes interactuar con un publico nuevo que de otra forma no habría conocido tu marca.
Encontramos muchos ejemplos de este tipo de acuerdos no sólo en TikTok e Instagram, sino que también en Twitch. En esta plataforma de streamers es habitual ver a creadores de contenido realizar actividades patrocinadas por empresas para promocionar sus productos de una manera original.