• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2022
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Instagram destrona a Facebook como la red social más utilizada por los españoles

30 marzo, 2022

Las redes que más se utilizan a nivel personal son Instagram, con un 61,4%, Linkedin, con un 48,6% y Facebook, con un 40%. A nivel profesional, Linkedin se sitúa como la red social por excelencia, con un 71,4%, seguido de Instagram, con un 38,6% y Twitter, con un 25,7%. Más de la mitad de los encuestados asegura que utiliza las redes sociales más que el año pasado.

Las redes sociales forman parte del día a día de la gran mayoría de la gente. Son la base de los medios de comunicación, de un periodismo ciudadano que ha servido para abrir puertas y romper barreras. Estos últimos años, las distintas plataformas han luchado por convertirse en las más utilizadas y, a pesar de que Facebook cuenta con más usuarios registrados, Instagram ha conseguido convertirse en la red social más utilizada en el día a día de los españoles.

Así lo afirma el nuevo Informe de Redes Sociales 2022 lanzado por IEBS Digital School. Señala que el 61,4% de los españoles prefieren Instagram como red social para publicar contenidos personales. A nivel profesional, la favorita es LinkedIn, la cual utiliza el 71,4% de los encuestados. Pero Instagram se coloca en segunda posición con un 38,6%. Facebook cada vez cuenta con menos adeptos, como indica que solo un 40% de los encuestados utiliza esta red social a nivel personal, mientras que a nivel profesional son pocos los que la tienen en cuenta.

Según el estudio de IEBS, realizado entre más de 1.500 internautas españoles, las principales razones por las que utilizan las redes sociales son para informarse, entretenerse y publicar contenido. Seguidas de ver contenido de otras personas, buscar trabajo y comprar online. Por el contrario, aún existen algunos (5,4%) que se resisten a entrar en este mundo. Los motivos principales de aquellos que no tienen redes sociales son la excesiva publicidad, la inseguridad y la falta de utilidad, seguidos de no saber utilizarlas y que prefieren mantener su privacidad.

Instagram toma el liderato

A pesar de ello, tanto el número de personas que tienen redes sociales como el tiempo de consumo que realizan sigue aumentando. De hecho, el 54,3% de los encuestados asegura que utiliza las redes sociales más que el año pasado, mientras que el 51,3% está conectado más de tres horas al día. Esto convierte al mundo de las redes sociales en una mina de oro para las marcas.

Las empresas ven las redes sociales como un canal directo por el que pueden llegar y acercarse a un gran número de potenciales clientes. La clave es saber aportar valor y no saturar al usuario con anuncios intrusivos, ya que como muestra el estudio de IEBS, 8 de cada 10 españoles señalan que si el contenido publicitario le interesa le prestan atención. También son un interesante medio de venta, como indica que el 65,7% de los encuestados asegure que alguna vez han comprado algo a través de las redes sociales.

Linkedin, líder para los profesionales

El 91% de los españoles sigue a alguna marca a través de las redes sociales. En este sentido, el interés en el producto o servicio es la razón principal, con un 70%, seguido de estar al día de las novedades de la empresa (42,9%) y por el interés en promociones(38,6%). Por el contrario, la publicación de contenido irrelevante, la excesiva publicación de anuncios y mensajes promocionales y el mal servicio al cliente, son los motivos principales que esgrimen los encuestados para dejar de seguir a una marca, con un 75,7%, un 67,1% y un 52,9%, respectivamente. De hecho, el 72,8% de los españoles considera que el tiempo máximo que debe tardar una marca en atender sus peticiones como clientes por redes sociales es de 1 a 4 horas.

Por último, tanto los social media managers como los community managers y demás perfiles encargados de toda la estrategia y publicación en las redes sociales se han convertido en un perfil cada vez más necesario para las organizaciones. Sin embargo, todavía existe un 15,1% de compañías que confían sus redes sociales a estudiantes en prácticas o a profesionales de otros departamentos, en vez de a especialistas con formación en el ámbito. Aunque esta es una tendencia a la baja, existe cierto desconocimiento sobre lo útiles o delicadas que pueden llegar a ser las redes sociales. De hecho, cada vez ocupan mayor porcentaje en el presupuesto de marketing y publicidad, ya que de cara al futuro el 42,4% de los profesionales en el ámbito aseguran que aumentará, e incluso el 6,1% apuesta porque se duplicará.

TagseCommerce Facebook Instagram noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Amazon automatiza sus almacenes para hacer frente a la alta demanda

1 julio, 2022

0
Tendencias

La crisis en la cadena de suministros amenaza con cancelar la fiesta del 4 de julio en USA

1 julio, 2022

0
Negocios

Google Cloud y H&M se unen para crear una experiencia omnicanal más potente

30 junio, 2022

0
Tendencias

Día internacional de las redes sociales: ¿Cuáles son las apps más populares?

30 junio, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • eShowMagazine 59
  • Se han acabado los envíos gratis: Zara cobrará por las entregas a domicilio
  • El Metaverso y el mundo “Phygital”: el futuro del mundo del retail
  • La lucha contra las reseñas falsas: hasta un millón de multa para quien se aproveche de ellas
  • Tendencias del shopping online entre los consumidores españoles en 2021
LO ÚLTIMO
  • Amazon automatiza sus almacenes para hacer frente a la alta demanda
  • La crisis en la cadena de suministros amenaza con cancelar la fiesta del 4 de julio en USA
  • Google Cloud y H&M se unen para crear una experiencia omnicanal más potente
  • Día internacional de las redes sociales: ¿Cuáles son las apps más populares?
  • La UE tiene dudas sobre los métodos de procesamiento de datos de Google Analytics

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept